El Senado aprobaría hoy la ley de Infraestructura
El Gobierno quiere sacar a licitación a fines del mes próximo las primeras quince obras del centenar que fueron seleccionadas para ejecutar durante la primera etapa del plan Federal de Infraestructura.
Esta norma está postergada desde hace meses en el Congreso, y hoy podría ser sancionada por el Senado, con lo que se daría vía libre a un plan por el cual se procurará duplicar en 2001 la inversión en obra pública y llegar a los 1500 millones de pesos.
Hoy en la Cámara alta los senadores aprobarían el proyecto de ley que da vía libre a la puesta en marcha del plan y cuya discusión en el Congreso se extendió mucho más allá de las previsiones oficiales. Sin embargo, en Economía dan por descontado que los legisladores aprobarán la iniciativa que puso en marcha el ex ministro de Infraestructura Nicolás Gallo, y que comprende la ejecución de 2800 obras por 20.500 millones de pesos en un plazo de cinco años.
El titular de la Cámara Argentina de la Construcción y vicepresidente del grupo Techint, Eduardo Baglietto, junto con integrantes de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) se reunieron con senadores justicialistas para explicarles la importancia de que la ley sea sancionada antes de fines de año. "Queremos que se entienda bien que esto generará desarrollo y empleo y reactivará la economía. Fuimos bien recibidos, pero argumentaron que apenas hace diez días recibieron el plan y que lo están analizando", dijo Baglietto.
Empero, el bloque de senadores justicialistas condicionó el tratamiento del plan de infraestructura, previsto para hoy, a que el Poder Ejecutivo promulgue sin cambios el presupuesto nacional 2001. Con ello, los senadores buscan evitar el veto de algunos de los artículos aprobados por la mayoría opositora que favorecen a los intereses de las provincias. Así se lo comunicó la cúpula de la bancada peronista, encabezada por José Luis Gioja, al jefe de Gabinete, Chrystian Colombo.
La reacción del PJ respondió al anuncio del ministro de Economía, José Luis Machinea, acerca de que vetará una serie de cláusulas del presupuesto sancionado la semana pasada. "Esto es una muestra de intolerancia y de falta de voluntad política. El Ministerio de Economía nos amenaza con vetar 50 millones de pesos para las provincias, cuando acaba de anunciar un blindaje por 40 mil millones de pesos", se quejó Gioja.
Los artículos de la discordia son la implementación de un programa de ahorros destinado a restituir el recorte salarial del 12 por ciento, el giro a las provincias del 10 por ciento del total de la cancelación adelantada de los diferimientos impositivos y la aplicación de la totalidad de lo que se recaude por el impuesto a los cigarrillos al Fondo Especial del Tabaco. Hasta el momento, los legisladores conducidos por Gioja no han recibido una respuesta satisfactoria del oficialismo, por lo cual se mantiene en duda la sanción del proyecto de infraestructura.
0 Comments