Resisten el decreto de la Reforma Previsional
Más de la mitad de los diputados que integran el bloque del Frepaso decidió impulsar el rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Fernando de la Rúa de reforma del sistema previsional. Convocados por el diputado Alfredo Villalba (Frepaso-Buenos Aires) se reunirán hoy en el sexto piso del Anexo de la Cámara baja, a partir de las 16, todos aquellos que se encuentren en este momento sin haber iniciado sus vacaciones.
Además de los frepasistas se sumarán algunos representantes de otras fuerzas, como Alfredo Allende (UCR-Buenos Aires), José Luis Lanza (PDC-Capital Federal) y los tres diputados de la bancada del socialismo democrático.
También hoy, pero a las 15, en el tercer piso del Palacio Legislativo, habrá una conferencia de pensa de la oposición, a cargo de Humberto Roggero (PJ-Córdoba), presidente de su bancada, acompañado por Saúl Ubaldini (PJ-Buenos Aires) y Eduardo Di Cola (PJ-Córdoba), entre otros.
Los frepasistas quieren constituir una comisión especial que evaluará la presentación de un pedido de nulidad del decreto que dispuso reformar al sistema previsional. La comisión especial funcionará "en forma interina" hasta que se retomen las actividades legislativas, para convocar a abogados laboralistas y especialistas en derecho previsional, que tracen "un panorama claro sobre la reforma y las posibilidades de derogación", dijo María América González, para quien esa "es la única forma de avanzar ya que de otro modo, hay que quedarse de brazos cruzados" hasta la reanudación de la actividad.
Villalba en tanto, consideró que "el PJ oficialmente se expresa de esa manera por una cuestión política", pero reiteró que, de acuerdo con un sondeo informal realizado entre sus pares de la Cámara baja, la mayoría simple necesaria para conseguir la nulidad del decreto "no sería difícil de conseguir".
La bancada del justicialismo también impulsará el rechazo del decreto sobre reforma previsional, en coincidencia con la postura de la mayor parte de los frepasistas y de representantes de otras bancadas minoritarias.
En su rechazo, Roggero hará hincapié en la reducción de los "haberes de los futuros jubilados" y en el aumento de la "edad mínima de las mujeres", según un comunicado difundido por el bloque del PJ.
El diputado Eduardo Camaño dijo además que el "ámbito natural" de discusión del tema es la Comisión de Previsión Social de la Cámara baja -que preside la frepasista María América González- y destacó el objetivo compartido con el Frepaso de "derogar este decreto impuesto por el FMI".
El comunicado del bloque justicialista informó que su mesa de conducción explicará a la prensa "el proyecto presentado que deroga el decreto presidencial y fija la oposición del PJ a la reforma previsional".
0 Comments