Acción de amparo contra el decreto

Un grupo de diputados nacionales solicitó la habilitación de la feria judicial para intemponer la acción de amparo que plantea la inconstitucionalidad del decreto de reforma previsional, y solicitó también la medida cautelar de no innovar.

La radical Elisa Carrió y los socialistas Alfredo Bravo, Jorge Rivas y Héctor Polino pidieron la habilitación de la feria judicial para la tramitación del amparo y de la medida cautelar solicitados a partir de la implementación por decreto de la reforma previsional. Los diputados indicaron en un escrito que el decreto 1306/2000 cuya declaración de nulidad se solicita, establece numerosas modificaciones a la ley 24.241 -previsional- y sus modificatorias.

En este sentido aclararon que "el amparo, para ser efectivo y tutelar de los derechos vulnerados, así como para garantizar la seguridad jurídica, no admite demora, por lo que ello justifica la habilitación de la feria judicial".

"Las disposiciones establecidas por el decreto violan los beneficios de la seguridad social contemplados en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional", afirman los diputados Bravo, Carrió y Héctor Polino, en el escrito.

Los legisladores también consideraron que el presidente Fernando de la Rúa "atentó" contra la división de poderes porque "asumió labores legislativas".

"El Poder Ejecutivo invadió la zona de reserva legal absoluta y, por otra parte no ha demostrado que se encuentre en las circunstancias excepcionales que hicieran posible seguir los trámites ordinarios previstos por la Constitución Nacional para la sanción de leyes", agregaron.

Los diputados señalaron que el artículo 99 inciso 3 de la Carta Magna indica que el Poder Ejecutivo Nacional "no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo".

La presentación se enmarca además en un contexto de fuertes críticas por parte del Gobierno a los legisladores que cuestionaron la reforma previsional, encabezados por los ministros de Trabajo, Patricia Bullrich y de Economía, José Luis Machinea.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password