Bullrich sigue la ronda de diálogo

La ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, continuó su ronda de negociaciones con los diputados nacionales que se oponen a la reforma previsional impulsada por el gobierno, con un encuentro con el frepasista Alfredo Villalba.

Al término del encuentro, celebrado en la sede de la cartera laboral, Villalba señaló que la ministra "tenía mucha inquietud sobre cómo iba a terminar la oposición al decreto", que encabezó junto a sus pares de bancada Marcela Bordenave y María América González.

Bullrich descartó la posibilidad de que el Gobierno rectifique el decreto que dispuso la reforma previsional y estimó que existe una "posición más flexible" por parte del Frepaso sobre ese tema. "De parte del Poder Ejecutivo, no hay posibilidad de modificación al decreto" de reforma previsional, sostuvo Bullrich luego de encabezar un acto en el que se presentó una comisión interministerial para evaluar alternativas de reactivación.

Según al ministra, Villalba le aseguró que los legisladores críticos "no van a trabajar con el justicialismo" que también promueve un proyecto para derogar la norma. "Noté una posición flexible de Villalba, menos en la modificación de la Prestación Básica Universal (PBU) y la edad de las mujeres", sostuvo Bullrich al aludir a los dos puntos nodales de las críticas frepasistas.

La ministra de Trabajo inició la semana pasada con la diputada Marcela Bordenave una ronda de conversaciones individuales con legisladores del Frepaso, para evaluar su postura frente a la reforma previsional.

"Creo que el gobierno tiene miedo de abrir la discusión sobre una ley, pero entiende que es mucho más seguro que un decreto", señaló Villalba, que afirmó que otro de los argumentos de las autoridades para no debatir otra iniciativa es que "no pasaría por el Senado, aunque tampoco es un argumento válido porque si no habría que cerrar el Congreso y no legislar más".

Según el legislador, Bullrich prometió evaluar "con otras autoridades del gobierno" la propuesta de los diputados, que consta de tres puntos básicos: el fortalecimiento del sistema estatal de reparto, la continuidad de la Prestación Básica Universal, y el mantenimiento en 60 años de la edad jubilatoria de la mujer.

Paralelamente, el ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez reiteró ayer la oposición del Frepaso a algunos de los puntos de la reforma previsional puesta en marcha por el Poder Ejecutivo, y dijo que en el Congreso se insistirá con la posibilidad de modificar esos aspectos.

Entre los puntos cuestionados, Alvarez mencionó el aumento en la edad para jubilarse en el caso de las mujeres y la eliminación de la Prestación Básica Universal (PBU) para quienes "van a cobrar haberes jubilatorios más bajos". Además, remarcó que "nunca cambió la posición del Frepaso" en torno a la reforma previsional impulsada por el Ejecutivo y puesta en marcha a través de un decreto firmado por el presidente Fernando de la Rúa el último día hábil del año pasado.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password