Yoma aliado con radicales

El senador Jorge Yoma está de punta con Eduardo Menem, quien piensa quedarse con la plaza masculina que le corresponde al PJ para el Senado.

Es que, cupo mediante, todo indicaría que ya no podrá haber dos hombres justicialistas a partir del 10 de diciembre, lo que llevó a Yoma a pensar en que -descontando que en La Rioja no hay con qué darle al apellido Menem- debe intentar ser reelecto por afuera de las estructuras peronistas.

De ahí que el clima esté más que caldeado en el peronismo riojano, sobre todo a partir de trascender una idea impulsada por algunos sectores del radicalismo, que han iniciado gestiones ante Yoma para formar un Frente Cívico y Social para las legislativas de octubre.

La búsqueda de un eventual acuerdo entre Yoma y sectores del radicalismo fue revelada por el diputado provincial aliancista Gastón Mercado Luna, quien dijo que "no tendría inconvenientes para iniciar conversaciones con Yoma, en busca de conformar un Frente Cívico y Social para las elecciones nacionales de octubre próximo".

Gastón Mercado Luna, uno de los principales referentes del radicalismo riojano, no ve mal la posibilidad de un acuerdo con Yoma. "Si la mayoría del partido ya avaló que las líneas internas pueden hacer acuerdos, no lo veo mal y siento que tenemos el aval suficiente como para iniciar conversaciones con el resto del espectro político", explicó.

En el mismo sentido se expresó Jorge Yoma, quien ya declinó la posibilidad de competir en las internas del justicialismo riojano. "Tengo la voluntad política de sentarme a una mesa de diálogo y buscar consensos con todos los riojanos de bien, más allá de la ideología o pertenencia partidaria que tengan", enfatizó Yoma, quien hizo "un reconocimiento especial a la militancia y a la trayectoria de Mercado Luna".

Sectores del radicalismo riojano habían ya expresado su voluntad de conformar un Frente Cívico y Social similar al que gobierna la provincia de Catamarca, mas allá de que actualmente se encuentren dentro de la Alianza con el FrePaSo provincial.

La idea de conformar un Frente Cívico había sido sugerida por el Movimiento Federal, el sector interno más poderoso del radicalismo riojano, que conduce el senador Raúl Galván, quien obviamente aspira también a ser reelecto. Pero las aspiraciones de Galván corren peligro a partir del momento en que el senador Yoma decidió conformar su propio partido político.

En una provincia en la que históricamente el justicialismo obtiene más del 60%, Yoma, con una parte de los votos peronistas, podría arrebatarle la banca por la minoría, si ocupara la segunda posición tras Eduardo Menem.

Sin embargo y más allá de las posibilidades de acordar o no con Yoma, Galván no pierde el optimismo y asegura cuando lo consultan que si los peronistas van separados, los que pierden son ellos, porque entre así se sacarían votos. El radicalismo, asegura, se metería entre ambos como una cuña y conservaría el segundo lugar.

Pero el hecho de que se hayan iniciado estas negociaciones con el senador riojano expresa evidentemente que tan convencido no está.

Mientras tanto, el senador Eduardo Menem ya eligió a la dama que conformará el binomio oficial del PJ riojano. Se trata de Ada Mercedes Maza, quien es hermana menor del gobernador Angel Maza.

La mujer fue electa a fines del año pasado como presidenta de la rama femenina del Partido Justicialista, normalizada tras varios años de inacción. Además, en la órbita institucional se viene desempeñando desde diciembre de 1995 como secretaria privada de su hermano gobernador.

Y demás está decir que con esa nominación le da en cierta forma la razón a los que dicen que el cupo femenino no hace más que fomentar el nepotismo, por cuanto buena parte de los lugares que corresponden a las mujeres son ocupados por esposas, novias, hermanas u otros parientes de los principales referentes de cada distrito.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password