Alvarez insiste en decir no
El ex vicepresidente Carlos Alvarez confirmó que no será candidato a senador nacional en las próximas elecciones y acusó al gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf, de querer ver a la Alianza "herida, muerta y en terapia intensiva".
"No voy a ser candidato; lo tengo definido y nunca lo tuve como hipótesis o alternativa", afirmó Alvarez, quien reiteró la necesidad de un "compromiso de la dirigencia política" para recuperar credibilidad ante la sociedad. En una entrevista que concedió al programa "A dos Voces", Alvarez negó que exista una crisis interna en la Alianza y dijo que "lo que pasa es que está la mirada interesada del PJ como lo manifestó Ruckauf, apuradísimo por ser presidente, que quiere ver una Alianza herida, muerta y en terapia intensiva". "Salvo la crisis excepcional del Senado no hubo ninguna decisión del Gobierno que hubiera sido trabada por el Frepaso ¿dónde está la crisis de la Alianza?", preguntó Alvarez.
El ex vicepresidente remarcó que "no hubo problemas de gobernabilidad" en el primer año de la administración aliancista, porque no se produjo "un bloqueo institucional".
Retomó el tema de las sospechas que pesaron sobre el Senado por la aprobación de la reforma laboral y, tras opinar que ese cuerpo "fue la expresión más dramática de como funciona la política en este país", señaló que "no hubo una autodepuración y existieron responsables por acción y por omisión". Alvarez cuestionó además los sueldos de los legisladores en algunas Cámaras provinciales y reclamó el rechazo de la dirigencia aliancista al pago de esos haberes, porque "es un tema político y no de que Hacienda diga cuanto debe percibir cada legislador".
Sostuvo que si los políticos no advierten la crisis de representatividad que provocan esas situaciones "van a intervenir los discursos de los fundamentalistas del mercado". Consideró que "en Argentina si no se hacen las cosas por autoconciencia, las crisis las hacen" y, en ese sentido, apuntó que "hay disconformidad con la política".
Reiteró que no se fue de la vicepresidencia "para que haya gatopardismo político" y, sobre las observaciones que realiza el Frepaso a la reforma previsional, opinó que "no son irracionales y se está cuidando el tema de la imagen al exterior de un país con confiabilidad fiscal".
0 Comments