Duhalde será candidato a senador
El ex gobernador Eduardo Duhalde ratificó que será candidato a senador, pero el peronismo bonaerense todavía no definió las candidaturas a diputados.
"Voy a ser senador por la provincia", aseguró Duhalde y dio por hecho que no tendrá rivales en la interna peronista para disputarle la candidatura. La afirmación de Duhalde se produjo antes de que comenzara la reunión de las máximas figuras del PJ bonaerense en la sede de la Gobernación, y finalmente fue la única definición certera de la jornada, porque Ruckauf se mostró interesado en bajarle el perfil electoral al encuentro.
"Realmente no sé de dónde salió que nos juntábamos en La Plata para discernir candidaturas", dijo Ruckauf en una conferencia de prensa previa a la reunión, que consistió en un almuerzo del que participaron Duhalde y un nutrido grupo de legisladores nacionales y provinciales del justicialismo bonaerense.
Respecto a los candidatos a diputados, el senador Antonio Cafiero y el intendente de Hurlingham, Juan José Alvarez, son quienes hoy cuenta con las mayores posibilidades de encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por Buenos Aires, aunque Carlos Ruckauf y Eduardo Duhalde mantienen permanentes negociaciones con el objeto de cerrar la nómina.
Colaboradores de ambos dirigentes explicaron que Ruckauf y Duhalde acordaron no dar a conocer la lista de candidatos a diputados y senadores nacionales, porque esperan que la Alianza anuncie antes los suyos, y evitar, a su vez, el desgaste al que se verían sometidos los postulantes si su lanzamiento se hace seis o siete meses antes de los comicios. Pero, además, ambos dirigentes pretenden que haya elecciones internas en junio o julio, aunque únicamente para designar a aspirantes a cargos legislativos provinciales, y no así para los nacionales.
"Las internas son necesarias porque si no el partido se inmoviliza, pero ni el gobernador ni Duhalde quieren que haya cuestionamientos a los candidatos a diputados nacionales. Por eso se va a tratar de contener a todos los sectores", resumió un colaborador de Ruckauf, consultado por esta agencia.
Las corrientes con más fuerza son el duhaldismo puro -que encabezan Hugo Curto, Mabel Muller, Manuel Quindimil y Graciela Giannettasio-, el duhaldismo crítico -cuyas caras visibles son Felipe Solá, Federico Sacarabino y Mariano West-, el ruckaufismo -representado por Julio Alak, Juan José Alvarez, Alberto Balestrini y Julián Domínguez- y hasta el menemismo -con César Arias, Roberto Fernández, Alberto Lestelle y Fernando Galmarini como referentes-.
Todos estos sectores estarán representados en la lista de candidatos a diputados nacionales, inclusive el menemismo -muy a pesar de Duhalde-, ya que Ruckauf considera que al "contener a todos es más facil que todos trabajen pensando en la elección presidencial del 2003", según un integrante del gabinete.
Ruckauf y Duhalde precisaron que las internas del justicialismo con vistas a las próximas elecciones legislativas aún no tienen fecha porque el gobierno nacional no definió si desdoblará o escalonará los comicios, como lo impulsa un sector interno del oficialismo. "No puede haber fechas de internas cuando el gobierno nacional todavía no ha decidido cuándo convocará a (los comicios en) la provincia de Buenos Aires", expresó Ruckauf en alusión al posible desdoblamiento de las próximas elecciones legislativas.
0 Comments