Avalaron el ascenso del juez Cavallo
El Senado aprobó el ascenso a camarista del juez federal Gabriel Cavallo, quien continúa al frente de la investigación por los presuntos sobornos en la Cámara alta por la aprobación de la reforma laboral.
Los senadores, pese a estar sometidos a una investigación por parte del juez, consideraron que Cavallo reúne los requisitos para ascender de juez federal a integrante de la Sala II de la Cámara Penal Federal.
Cavallo fue propuesto por el Poder Ejecutivo para desempeñarse como juez de la sala primera de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. La promoción del magistrado fue impulsada por los justicialistas que integran la Comisión de Acuerdos, Horacio Zalazar, Ricardo Branda, Jorge Mikkelsen Loth, Remo Costanzo, Jorge Villaverde, Carlos Verna, Augusto Alasino, Julio San Millán, Angel Pardo y Carlos De la Rosa.
Varios de los legisladores que firmaron el dictamen están involucrados en la causa de sobornos, que el magistrado heredó del renunciante Carlos Liporaci en febrero de 2001 y luego la derivó al juez Rodolfo Canicoba Corral. Se trata de Branda, Alasino, Pardo y Costanzo, en tanto que Villaverde fue uno de los que impulsó la investigación junto con su comprovinciano Antonio Cafiero.
El autonomista correntino José Romero Feris se abstuvo, por entender que el Senado no puede decidir el ascenso de un juez que investiga al propio cuerpo.
El trámite en el recinto fue más rápido: todos los senadores presentes levantaron las manos y sólo Romero Feris hizo el reparo ético y se excusó de votar.
Los senadores que fueron consultados por su actitud aclararon que el cargo en la Cámara está vacante desde hace tres años y que en caso de que existiera alguna incompatibilidad ética para que los integrantes del Senado juzguen a Cavallo, el Poder Ejecutivo no hubiera enviado los pliegos.
Además del pliego de Cavallo, se aprobó una licencia para el senador Ricardo Branda, quien fue propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar un lugar en el directorio del Banco Central. El Poder Ejecutivo envió hace una semana al Senado el pliego por el cual solicita la designación del peronista Branda como integrante del directorio del Banco Central.
Ahora Branda debe esperar la aprobación reglamentaria de su pliego por parte del Senado, en una resolución que por reglamento demorará al menos quince días y que alcanzará a otros cinco directores: Hugo Bruzzone, Felipe Murolo, Mario Blejer, Amalia Martínez Christensen, y el mencionado Reina.
En otro orden, el Senado aprobó la incorporación de dos nuevos integrantes de la Auditoria General de la Nación, y ratificó por un nuevo período de ocho años al radical Alfredo Fólica.
Los nuevos auditores son Francisco Javier Fernández y Gerardo Palacios, este último actual senador justicialista por la provincia de Tierra del Fuego, que reemplazan en los cargos a Julio César Casavelos y Hector Durán Sabas. El nombramiento de ambos funcionarios fue el resultado de un sordo enfrentamiento entre los senadores peronistas y el auditor saliente Durán Sabas, que se niega a aceptar el criterio que sostienen el titular de la AGN, Rodolfo Barra, y el titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el riojano Jorge Yoma.
0 Comments