Cafiero enfrentaría a Menem
Por esas cosas curiosas de la política, en los próximos meses podría reeditarse un enfrentamiento que en su momento cambió la historia del peronismo.
Es que a fines del presente año podría darse nuevamente la confrontación entre Carlos Menem y Antonio Cafiero, pero esta vez ya no por la candidatura presidencial, sino por la titularidad del Partido Justicialista.
Para que esto pudiera concretarse deberían darse varios factores y aceptaciones, pero lo cierto es que esa es una alternativa que viene sonando muy fuerte en el antimenemismo, impulsada fundamentalmente por la entente Ruckauf-Duhalde. De concretarse esto, el veterano senador nacional registraría un nuevo viraje en su relación con el ex presidente, ya que durante la última década supo estar de su lado y en contra, reitera y sucesivamente.
La idea de captarlo ahora para hacerle frente a Menem apunta a contar con una figura aglutinante, que pueda aparecer como el candidato de todos. Esto es, en el polo contra Menem estarían, además de los bonaerenses, gobernadores como Kirchner y Miranda, y ex mandatarios como el santafesino Jorge Obeid y el entrerriano Jorge Busti.
La idea del gobernador bonaerense era en principio enfrentar él mismo a Menem, pero oportunamente se habló de una suerte de tregua pactada entre ambos, en la que se acordó postergar la interna por la jefatura partidaria hasta el 2002. Con la alternativa Cafiero, ese enfrentamiento podría adelantarse para este año.
De tratar de convencer al senador se encargó Eduardo Duhalde, quien le llevó la propuesta atento a una sugerencia concreta que le acercaron a los hombres fuertes del PJ bonaerense: hay que mantener a Cafiero en el proyecto, porque es una figura que puede ser utilizada en caso contrario por el menemismo. Como ya sucediera oportunamente, por ejemplo cuando en nombre del menemismo enfrentó al duhaldismo en la interna del 99 que consagró a Ruckauf candidato a gobernador.
En el adelantamiento de la confrontación incidiría además un posible acuerdo que habrían cerrado el gobernador bonaerense y su colega cordobés, José Manuel De la Sota, para postergar una posible interna entre ambos para la candidatura presidencial, sosteniendo mientras tanto una alianza para frenar a Menem.
El tema es qué le ofrecen a Cafiero para convencerlo de ir al frente contra Menem. Al senador no le desagrada para nada la posibilidad de convertirse en titular del Partido Justicialista, cargo que ostentaba cuando el riojano le ganó la interna presidencial. Pero lo que más desea hoy por hoy es seguir siendo senador y en esa instancia choca con la ambición de Eduardo Duhalde y con el cupo femenino, que a fuer de ser considerado machista, considera "una discriminación al revés".
Así las cosas, Cafiero había pensado en la posibilidad de encabezar la lista de candidatos a diputados por Buenos Aires, cosa en la que Duhalde le habría dado media palabra. Pero ahora parece que el ex gobernador cambió de opinión y le propone a Cafiero ser tercero en la lista de candidatos a senadores justicialistas.
¿Por qué razón podría aceptar dejar un puesto asegurado como el que tendría en la Cámara baja a cambio de uno simbólico en el Senado? Simbólico, por cuanto el tercero en la lista de candidatos a la Cámara alta no tiene posibilidades ni aun ganando el PJ en octubre. En ese caso, ingresarían a la Cámara sólo Duhalde y la mujer que lo acompañe.
Pero en el caso de la victoria que palpita el PJ, la oferta sería para que Cafiero aguardara en su puesto suplente hasta el 2003, momento en el que Duhalde apostaría nuevamente a la gobernación bonaerense. Y de ganar en esa instancia, ahí Cafiero recuperaría su banca en la Cámara que más le gusta.
Mientras tanto, Don Antonio se mantendría al frente del Partido Justicialista, además de contar con el mérito de haberse desquitado con Menem, nada menos. Todo esto especulando con victorias sucesivas, tanto del antimenemismo como del PJ en el distrito bonaerense. Y que el veterano legislador dé el OK para concretar toda esta movida.
0 Comments