La prioridad del Gobierno es bajar impuestos distorsivos
El ministro de Economía, José Luis Machinea, aseguró que "la prioridad del Gobierno es reducir impuestos distorsivos", y no descartó la posibilidad de "bajar el IVA si mejora la recaudación".
"Me causó un poco de gracia que Humberto Roggero –titular del bloque de diputados del PJ– diga airadamente que este Gobierno no quiere bajar el IVA y se olvida que fue el Gobierno anterior que lo llevó del 13 al 21 por ciento, y también me causa mucha gracia cuando dice que este Gobierno no se ocupa del tema de los autos", afirmó Machinea, destacando que "este Gobierno bajó impuestos por 2.500 millones y todo el mundo sigue preguntando por qué no se bajan impuestos, como si nada hubiese pasado".
"En la medida en que la recaudación mejore la performance, uno debería pensar en reducir la alícuota de algunos impuestos como el del IVA, pero por lo pronto la prioridad es reducir impuestos distorsivos". Y agregó: "Es más, diría que nosotros hemos bajado los impuestos que afectaban a las automotrices: el Impuesto a los Intereses, estamos devolviendo el IVA a la Inversión, hemos reducido y casi eliminado el impacto del impuesto a la Renta Presunta; o sea que el Gobierno nacional ya ha bajado sustancialmente los impuestos", enfatizó.
El Ministerio de Economía acordó con cinco provincias definir que en marzo próximo esté concluido el borrador de la reforma tributaria, en una negociación en las que los estados federales advirtieron sobre el peligro de la desfinanciación de los ingresos provinciales.
Los acuerdos parciales se lograron en una reunión que mantuvieron el secretario de Hacienda, Mario Vicens, y representantes de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.
Economía continuará analizando las modificaciones a la política tributaria, con las provincias de Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán. También está previsto un encuentro con las provincias patagónicas, aunque la fecha del encuentro no fue confirmada oficialmente.
Al término del encuentro, el secretario de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Miguel Angel Pesce, reveló que durante la reunión "se habló de la posibilidad de converger en un sólo tributo provincial", que reemplace Ingresos Brutos y Sellos, pero descartó la implementación de un IVA regional.
Más crítica resultó la postura de la provincia de Buenos Aires, expresada a través de su ministro de Economía, Jorge Sarghini, quien consideró que "no hay que centrar la discusión sólo en la reducción de impuestos".
"Sería un error avanzar sobre cuestiones de orden parcial. La reforma debe ser integral", reclamó Sarghini. Además del representante porteño y el bonaerense estuvieron los encargados de economía de Mendoza, Córdoba y Santa Fe.
Voceros del ministerio de Economía afirmaron que las reuniones continuarán la semana próxima con los representantes de otras provincias a confirmar.
0 Comments