El bloque de diputados del Frepaso se encuentra a un paso de la ruptura definitiva con el Gobierno, una hipótesis que se manejó en las últimas horas en la tropa que conduce Darío Alessandro pero que nadie todavía se anima a hacer pública.
En realidad, todos los legisladores coinciden en que la votación del sábado pasado, cuando rechazaron el proyecto de ajuste fiscal, fue suficiente demostración de ese alejamiento y que la relación con el Ejecutivo ya entró en un nivel casi sin regreso.
Para reforzar esa idea, remarcan que 16 de los 23 miembros votaron en contra y que los más dialoguistas tuvieron que abstenerse ante la irremediable realidad de los números. Señalaron así al presidente de la bancada y del bloque de la Alianza, Darío Alessandro (Capital), y al vicepresidente de la Cámara baja, Rodolfo Rodil (Buenos Aires), quienes debieron anunciar públicamente su abstención a apoyar la norma impulsada por el Ejecutivo.
Esos dos diputados son el último bastión que queda en el Frepaso para evitar una ruptura abierta o, para ser más precisos, que se traduzca en una declaración pública.
Su postura pro-gobierno sólo es superada por un terceto integrado por los flamariquistas Cristina Zuccardi (Mendoza), Nicolás Briozzo (Buenos Aires) y el cordobés Humberto Volando, que votaron sin cortapisas a favor de la norma.
Los más duros están encabezados por los bonaerenses Graciela OCaña y Federico Soñez, para quienes ya no hay marcha atrás en la ruptura con el Gobierno. Es más, Ocaña fue una de las que le pidió a Alessandro que renunciara a la presidencia del bloque aliancista, para así garantizar la independencia de decisión del Frepaso ante medidas del Gobierno consideradas antipopulares, como el recorte en salarios públicos y haberes jubilatorios.
En ese marco, el diputado frepasista José Vitar sostuvo que su partido va a "seguir peleando todo el tiempo que sea necesario" por el programa de la Alianza, y afirmó que "si a alguien no le gusta esto, tendrá que echarnos del Gobierno".
"El Gobierno de la Alianza debe ajustarse a la expectativa que le dio origen. En ese sentido, vamos a seguir peleando todo el tiempo que sea necesario. Si a alguien no le gusta esto, tendrá que echarnos del Gobierno", enfatizó Vitar.
El legislador tucumano enfatizó que "se ha ido produciendo un divorcio creciente con los postulados programáticos y la filosofía que inspiró el discurso de la campaña del '99", que llevó a Fernando de la Rúa a la Presidencia.
A su vez, el presidente del bloque de Diputados de la Alianza, Darío Alessandro, sostuvo que la coalición entre el radicalismo y el Frepaso "está en suspenso y en plena etapa de reflexión".
"Si el Gobierno insiste en recortar los haberes de los jubilados por encima de los quinientos pesos y no de los mil, como votó Diputados, habrá que analizar desde el Frepaso la continuidad de la fuerza en la coalición de gobierno", enfatizó Alessandro.
El legislador frepasista advirtió que "la continuidad de la coalición de gobierno dependerá en gran medida de si el Poder Ejecutivo persiste o no en actitudes de muestra de autoridad que desoyen lo avalado por el Congreso".