Los candidatos de octubre

Cerrados los plazos para presentar listas, se definieron los nombres de quienes competirán el 14 de octubre para ingresar al Congreso de la Nación.

La Capital Federal vivirá una fuerte puja entre los candidatos de la Alianza, de la coalición Alternativa por una República de Iguales (ARI) y de la unión entre los peronistas disidentes encabezados por Irma Roy y Gustavo Beliz. El ex jefe de Gabinete del gobierno de Fernando De la Rúa, Rodolfo Terragno, será el primer candidato a senador y estará acompañado por Vilma Ibarra, hermana del jefe de Gobierno porteño, el frepasista Aníbal Ibarra.

La nómina de diputados la encabeza la frepasista María América González, seguida por el radical Aldo Neri, Nilda Garré, Horacio Vivo, María Elena Barbagelatta, Sandra González y Pedro Del Piero.

El frente Alternativa por una República de Iguales (ARI), integrado por socialistas y radicales rebeldes, promete aparecer en la pelea por la Capital Federal con el diputado Alfredo Bravo y la artista Susana Rinaldi como candidatos a senadores. En la nómina de diputados figuran el legislador socialista Héctor Polino, acompañado por Laura Mussa, Norberto Laporta y Dora Barrancos.

El ARI también recibirá el apoyo del flamante Partido Popular Nuevo Milenio, cuya lista de senadores será la misma que encabeza Bravo, pero la nómina de diputados estará liderada por el fundador del nuevo frente, el peronista Juan Carlos Dante Gullo, acompañado por Miguel Monserrat y Dolly Albergoli.

El peronismo se fracturó en varios frentes, y su principal ariete será la coalición bendecida por el gobernador bonaerense Carlos Ruckauf que llevará como primer candidato a senador a Gustavo Beliz, acompañado por María Laura Leguizamón. Al tope de la lista de diputados figurará Irma Roy, acompañada por Gerardo Conte Grand, Manuel Herrera, Ana Lens, Diego Santilli y César Torres. El Frente Unión por Buenos Aires es el nombre que llevará a la batalla legislativa de octubre la coalición entre el justicialismo y Acción por la República, cuyos como principales candidatos a senadores serán Horacio Liendo, asesor externo del ministro de Economía Domingo Cavallo, y la ex secretaria de Cultura durante la gestión de Carlos Menem, Beatriz Gutiérrez Walker.

El primer candidato a diputado, en tanto, será el actual legislador Daniel Scioli, y estára acompañado por Guillermo Cantini y la legisladora porteña Inéz Pérez Suárez.

Otra escisión del peronismo es el flamante partido Programa y Justicia Social que llevará como candidato a senador al ex intendente Saturnino Montero Ruiz y como primer diputado a Luis Durán.

El Polo Social del padre Luis Farinello llevará como candidato a senador a Jorge Rachid y en la nómina de diputados a Antonio Cartañá, Monona Taus y Humberto Tumini.

Los candidatos a senadores por Izquierda Unida serán Vilma Ripoll y Julio Gambina, mientras que Patricia Walsh y Patricio Echegaray estarán al tope de la nómina de diputados.

La alianza Partido Obrero-MAS tendrá a Abel Latendorff como candidato a senador y a Pablo Rieznik en diputados, mientras que el frente Autodeterminación y Libertad postulará al actor Norman Briski al frente de la lista de senadores y a Luis Zamora en la segunda nómina.

Por su parte, la Democracia Cristiana, luego de negociar con el ARI, irá sola en las elecciones tras 20 años de formar alianzas, y sus candidatos serán Mario De Almeida (senador) y Carlos Traboulsi (diputado).

Finalmente, Liliana Ambrosio y Lía Méndez serán las principales candidatas para senadora y diputada, respectivamente, del Partido Humanista.

BUENOS AIRES

En la provincia de Buenos Aires la lucha estará centrada por las tres bancas del Senado que se pondrán en juego, y que disputarán el ex presidente Raúl Alfonsín, el ex gobernador Eduardo Duhalde y el sacerdote Luis Farinello. Al ex mandatario radical lo acompañará la subsecretaria por los Derechos Humanos, la frepasista Diana Conti en la lista de la Alianza, mientras que los candidatos a diputados serán Leopoldo Moreau, Néstor Filomeno, Margarita Stolbizer, Melchor Posse, Pascual Capelleri, Margarita Jarque, José Di Nuccio y Carlos López.

El peronismo llevará la nómina Eduardo Duhalde y Mabel Muller al tope de la lista de senadores, mientras que para la cámara baja estará nominado el economista Jorge Remes Lenicov, seguido por Jorge Casanovas, Osvaldo Mércuri, Silvia Martínez, Jorge Villaverde, Carlos Brown, Graciela Caamaño y Saúl Ubaldini.

El Polo Social buscará terciar entre la pelea de los dos grandes partidos argentinos con la candidatura del padre Luis Farinello como senador, mientras que en la nómina de candidatos a diputados figurarán la titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, Alicia Castro, acompañada por Daniel Carbonetto y Francisco Gutiérrez.

La coalición Alternativa por una República de Iguales llevará como primer candidato a senador al intendente de Trenque Lauquen, Jorge Barrachia, recientemente expulsado del radicalismo, mientras que en la nómina de diputados figuran el frepasista Jorge Rivas y el peronista Mario Cafiero.

El intendente de Escobar Luis Patti busca convertirse en senador, mientras que el ex jugador de Boca Juniors Antonio Ubaldo Rattín será su primer candidato a diputado, por el Partido Unión Federal.

También por el andarivel justcialista, la situación se repetirá con las candidaturas del menemista Frente Renovador Popular de Buenos Aires, que postulará en la nómina de senadores al escritor Jorge Asís y de diputados al gremialista Jorge Triaca.

Acción por la República, finalmente, no sumará sus candidatos al peronismo tal como venían negociando y el ex diputado Guillermo Francos y Alejandra Sturzenegger serán los nominados a senadores; mientras que Néstor Cruces estará al tope de la lista de diputados.

Izquierda Unida tendrá a Rafael Gamarnik como candidato a senador y a Juan Carlos Giordano para diputado; la coalición Partido Obrero-MAS tendrá a Antonio Heberling para senador y a Jorge Altamira, para diputado. Finalmente, el Partido Humanista llevará como candidato a senador a Guillermo Sullings y como candidata a diputada a Alicia Blanco.

CATAMARCA

El sector del "saadismo" que conduce el ex gobernador Ramón Saadi, sorprendió al presentar lista propia y no acompañar la candidatura de Luis Barrionuevo por el justicialismo. El sindicalista del gremio de los gastronómicos obtuvo un contundente triunfo, hace dos semanas, por sobre de la estructura del oficialismo partidario de Saadi, cuando se realizaron los comicios internos para definir los candidatos a legisladores nacionales. Mientras Barrionuevo especulaba con conseguir el apoyo de Saadi para estos comicios, el ex gobernador y actual titular del PJ local decidió reflotar el frente Unidos por Catamarca, y postular como cabeza de lista para senadores nacionales a su hermana Alicia Saadi de Dentone.

Mientras tanto, dos alianzas (Frente Cívico y Social y Unidos por Catamarca) y dos partidos (Partido Justicialista y Partido Obrero) serán los únicos que se disputarán los seis espacios legislativos nacionales por Catamarca (3 senadores y 3 diputados).

El Frente Cívico y Social (oficialismo que hegemoniza la UCR) propone a Eduardo Brizuela del Moral y María Teresa Colombo (senadores); Horacio Pernasetti y Aída Maldonado (diputados). Unidos por Catamarca (Saadismo): Alicia Saadi y Arturo Albarracín (senadores); Oscar Garbe y Delia Rodríguez (diputados).

Partido Justicialista: Luis Barrionuevo y Rosalía Vélez (senadores); Néstor Cerezo e Hilda García (diputados).

Partido Obrero: Antonio Torrente y Silvia Aredes (senadores); Enrique Traverso y María Rosa Villagra (diputados).

El Frente de la Gente (Fregen)-Argentinos por una República de Iguales (ARI) resolvió a último momento no presentar candidatos, y adelantaron que este martes realizarán una conferencia de prensa para informar cómo participarán de estos comicios sin candidatos.

CHACO

La Alianza Frente de Todos presentó las candidaturas a senadores de Eduardo Moro y Miriam Belén Curletti, y para diputados a Héctor Romero (busca la reelección) y Liliana Bayonzo.

El Partido Justicialista postulará para senadores a Jorme Milton Capitanich y Cecilia Baroni, y para diputados a Rafael González y Norma Goy.

El Partido Comunista llevará como candidatos al Senado a Lucrecia Estela Zorrilla y Miguel Angel Ríos, y a Diputados a Rubén Eduardo Billa y Raúl Omar Galván. El Frente Polo Social propone a Roberto Meyer y Antonio Martina, como senadores; y a Carlos Martinez y Vladimir Radlovachky, diputados.

El Partido Socialista Democrático y Movimiento de Bases (ARI) postula para senadores a Juan Manuel Pedrini y Delia González, y a diputados a Cristina Aboitiz y Humberto Bravo.

CHUBUT

La Unión Cívica Radical inscribió al ex gobernador y actual diputado nacional Carlos Maestro como candidato en primer término en la lista de senadores, acompañado por la diputada provincial de Comodoro Rivadavia, Marta Rasso y como candidato a diputados nacionales al intendente de Trelew, Gustavo Di Benedetto y la dirigente sindical de Comodoro Rivadavia, Yolanda Di Carlo.

El justicialismo presentó como candidato a senador nacional al ex intendente de Comodoro Rivadavia, Marcelo Guinle y la lista de candidatos titulares se compone por Víctor Cisterna en primer término y Elia Nelly Lagoria completando la nómina. El Partido Acción Chubutense propicia como candidato a senador a Roque González, quien es acompañado en la lista por Lucía Nuñez, en tanto para diputados nacionales el PACH anotó a Carlos Otamendi y Nora Rodríguez.

El Frente del País Solidario inscribió como candidatos a senadores nacionales a Juan Serra y Elena Marino, en tanto para diputados ocupan la nómina Ricardo Fueyo y Matilde Lensano.

El Partido Humanista también presentó listas de candidatos en Chubut, integrado por Daniela Hansen y Roberto Julio Simonato para senadores nacionales y Andrea Verónica Alonso y Carlos Alberto Perez para diputados. La Democracia Cristiana lleva como candidatos a Senadores a Servando Imperiale y Marta Beatriz Elorriaga y para diputados nacionales a Luis López Salaberry y Silvia Serre.

Acción por la República presentó su nómina compuesta por Juanita del Carmen Soto Martín y María del Carmen Lago como candidatos a senadores y Pablo Lencinas con Marta Victoria Lobos en la lista de candidatos a diputados.

Por último Nueva Dirigencia inscribió a Héctor Emeterio Varela y Mirtha Alvarez como aspirantes a la cámara alta y José Cecilio Castillo y Paola Ruth Flores Odriozola como candidatos a diputados nacionales.

CORDOBA

El ministro de Educación de la Provincia, Juan Carlos Maqueda (PJ), y el subsecretario de Asuntos Municipales de la Nación, Rubén Martí (UCR), encabezan las listas de sus respectivos partidos para senadores nacionales por Córdoba para los comicios de octubre. La coalición gobernante Unión por Córdoba (UPC), encabezada por el justicialismo y a la que se suma el cavallismo de Acción por la República, se completa con Beatriz Halak, actual senadora provincial, mientras que a Martí lo acompañará la frepasista Griselda Baldata. Postula además en primer lugar por la Capital al actual ministro de la Solidaridad, Herman Olivero, y se completa con Alejandra Vigo, Horacio Obregón Cano y María Irene Fernández.

Por su parte, el radicalismo, rota la Alianza, oficializó su lista de candidatos en Capital con Mariano Irós, Beatriz Leiba, Dolores Becerra y Enrique Lucero Bringas. Para senador nacional el ARI postula a Hugo Storani; el Polo Social a Pelagio Márquez; Izquierda Unida a Raúl Gómez; el PST a Graciela Alvarez; el PO a Nélida Escobar; el Partido Ecologista a Rubén Scamilla, y Cambio Córdoba a Osvaldo Viola. Asimismo, para la Cámara alta nacional el Frente Grande no presenta candidatos, mientras que el Movimiento de Acción Vecinal se suma a la lista del radicalismo.

Para diputados nacionales, la oficialista UPC postula a los también ministros Juan Schiaretti (Producción) y Susana Gallo (Justicia), además del actual jefe del bloque peronista, Humberto Roggero; Alicia Narducci de Caserio y al cavallista Guillermo Johnson.

La UCR, en tanto, integra su lista de candidatos a diputados nacionales con la reelección de Fernando Montoya; el actual senador nacional Luis Molinari Romero, Silvia Leonelli, Ana Dressino y el actual senador provincial Martín Ambort.

Los postulantes a diputados nacionales se completan con listas encabezadas por Carlos Rossi (Acción Vecinal); Horacio Viqueira (Frente Grande); Eduardo García (ARI); Cecilia Merchan (P Social); José Bollo (IU); Dario Toniutti (PST); Eduardo Salas (PO); Emma Ignazzi (Ecologista), y Augusto Varas (Cambio Córdoba).

CORRIENTES

El Frente Cívico y Social Correntino, formado por el Partido Autonomista, la Democracia Progresista, Nueva Dirigencia, el Frente Grande y el MID, presentaron para la gobernación a Lucio Portel-Enrique García Enciso; para senadores nacionales a Pedro Vera y Ana Gómez de la Fuente Amadei; y a diputados nacionales a Jorge Pérez Rueda, Miguel Cardozo, Silvia Lapertosa.

El Frente para la Unidad, integrado por el Partido Nuevo y el Partido Justicialista, presentó como candidatos para la gobernación a Raúl Romero Feris-Félix Abdala Machado; para senadores nacionales a Angel Pardo e Isabel Viudez; y a diputados a Rubén Pruyas y Cecilia Lugo de González Cabañas.

La Alianza Frente de Todos, compuesto por la Unión Cívica Radical, el Partido Liberal, un sector del justicialismo y Acción por la República; postula al ejecutivo provincial a Ricardo Colombi-Eduardo Galantini; para senadores nacionales a Lázaro Chiappe y Erminia Escalante Ortiz; y para diputados nacionales a Noel Breard, Ingrid jetter.

El Frente Solidaridad y Esperanza, integrado por el Partido Federal, la Unión de Centro Democrático y Forja Cristiana; elevó las candidaturas a la gobernación a Raúl Klein-Elvira Miranda; al Senado a Juan José Laprovitta y Juana Raimondi; y a Diputados a María Cristina Portillo.

El Polo Social, compuesto por el Frente de la Resistencia, la Democracia Cristiana y la Corriente Patria Libre, llevará en sus listas a gobernador y vice a Juan Miguel Fuentes-Roberto Santos Vallejos; para senadores a María Esther Vera y Carlos Barrios; y a diputados a María de los Angeles Castro e Isidoro Barrionuevo.

Izquierda Unida, integrada por el Partido Comunista, Cabildo Abierto y Movimiento Plaza de la Dignidad, presentó la candidatura de Sonia Beatriz López-Fidel Verón para la gobernación; a Roque Lana, Eudora Castillo de Saucedo, para senadores; y Jorge Romanos, Gabriel Paniagua, para diputados.

ENTRE RIOS

La nómina de los candidatos a senadores nacionales de la Alianza Grande, que conforman la UCR, el Partido de la Reconstrucción y la Esperanza (PRE), el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y partidos vecinales, está encabezada por Ricardo César Taffarel, y la interventora de la Comisión Administradora de los Fondos de Salto Grande (Cafesg), Susana Paoli de Ava. La lista de los candidatos a diputados nacionales la encabeza el ex intendente de Nogoyá, ex precandidato a gobernador de Entre Ríos por el Frente Radical Entrerriano y actual diputado provincial, Gustavo Cusinato, y la segunda candidata es la intendenta de Victoria, Gracia Jaroslavsky. La nómina se completa con el asesor gubernamental y ex concejal de Paraná, Marcelo Milano, quien rompió con el Movimiento de Intransigencia Radical para aliarse con el montielismo; Norberto Mancioni y Susana Alicia Vitor de Plugoboy.

El Partido Justicialista inscribió como candidatos a senadores nacionales titulares a Graciela Bar de Juárez y al actual diputado nacional y ex gobernador, Jorge Busti. Como diputados nacionales fueron postulados el ex intendente de Paraná, Julio Solanas; y la ex presidenta del Consejo General de Educación, Blanca Osuna.

Argentinos por una República de Iguales (ARI) inscribió como candidatos a diputados nacionales al actual diputado nacional Juan Domingo Zacarías (Movimiento Social Entrerriano) y Oscar Grilli; mientras que la lista de senadores nacionales está conformada por Noemí Berros y Luis Román.

La lista de candidatos a diputados nacionales de Acción por la República está encabezada por el secretario privado del ministro de Economía, Domingo Cavallo, José Luis Giménez, y por Tacuara Flores; y para el Senado los inscriptos son Oscar Badano y Gloria Camarano, y como suplentes Felipe Werner y Marcela Gambaro.

El Frepaso-Alianza Progresista, integrado por el Frente Grande y el Partido Socialista Popular, presentó como candidatos a diputados nacionales a Néstor Loggio y Miguel Pepe; y para senadores a Lisandro Viale y Cristina Ingleson. La Izquierda Unida inscribió como senadores a José Iparraguirre y Beatriz Angel, y como suplentes a Osvaldo Gasparín y Silvia Teresa Altamirano; y los primeros candidatos a diputados son José Ramón Cabrera y Miguel Angel Martínez. Finalmente, el Partido Humanista inscribió como candidatos a senadores nacionales a Mario Squilachi y María Elena Rivarola; y como candidatos a diputados a Bernardita Zalisñak y Nario Goyenea Lorenzen.

FORMOSA

Por la Unión Cívica Radical se presentarán como candidatos para senadores Gabriel Hernández (actual intendente) y Marcela Fabiana Lezcano; mientras que para diputados nacionales Antonio Venica, quien busca la reelección.

El Partido Justicialista presentará en su lista para senadores a José Mayans, actual diputado provincial, y Azucena Paz; y para diputados postulará Adriana Bogado (actual diputada provincial y esposa del vicegobernador) y Manuel Rodríguez (actual senador nacional).

JUJUY

Acción por la República presenta como candidato a senador a Oscar Noé Correa Arce y Claudia Daniela Pelagatti, en tanto como diputados se postulan Carlos Magnus Topp y Silvia Beatriz Campos.

La Alianza Frente Cívico Jujeño lleva como candidato a senador a Gerardo Rubén Morales y a Lylia Mónica Arancio. Como diputados se postulan Alejandro Mario Nieva y María Teresa Ferrín.

El Partido Humanista lleva como senadores a Sandra Luisa Gaspar y Aida Teresa Pacci. En tanto irán de diputados María Teresa Ritzer y Olga del Carmen Castro. El Movimiento de Trabajadores Socialistas propone como senador a Carlos Alberto Ríos y a Efraín Alejandro Velázquez como diputado. El Partido por un Nuevo Jujuy consagró como candidato a senador a Riad Quintar y a Bernardo Guillermo Matthews, como diputado.

Por su parte, el Frente Justicialista Popular (Frejupo) presenta a Guillermo Raúl Jenefes y a Angela María Marino Rótolo como senadores y como diputados a Carlos Daniel Snopek y Patricia Alejandra Arach.

La Democracia Cristiana postula como candidatos a senadores a Olga Lina Toranzo, Carlos Alberto Cardozo y a diputados a Renán Octavio Aparicio Campero. El Movimiento Socialista de los Trabajadores (Izquierda Unida) presenta como senadores a Esteban León y María Carlota González mientras que aspiran a la Cámara baja Francisco José Torres e Isidoro Fernando Díaz. El Movimiento de Renovación Cívica, por su parte, lleva como candidato a senador a María Mercedes del Valle Castro y a diputado a Pedro Octavio Figueroa.

LA PAMPA

Por la Alianza UCR-MID como candidato a senador se presenta el diputado nacional Juan Carlos Passo, acompañado por Marcela Coli y como a diputados nacionales la lista la encabeza Claudio Pérez Martínez, seguido de Vilma Pruzzo. En el Partido Justicialista los postulantes a senadores nacionales son Carlos Verna, que va por la reelección de su banca y Carmen Gómez de Bertone mientras que a diputado nacional lo hacen el actual legislador nacional Manuel Justo Baladrón, acompañado de Marta Osorio.

El ARI lleva como candidatos a senador nacional en primer lugar a la representante del Movimiento de Mujeres Agropecuarias, Joaquina Moreno, acompañada de Rodolfo Tempesta y a diputados nacionales Genaro Belén encabeza la lista, junto a Marta Covella.

El Partido Socialista Popular presenta a Guillermo Di Liscia como candidato a senador nacional, acompañado por Silvia García y Miguel Franco, mientras que son postulantes a diputado Gricelda Comercio, Víctor De Niro y Adrián Peppino. El Partido Humanista Ecologista propone como candidatos a senador nacional a Juan Esponda, Azucena Fernández y Antonio Esquivel y a diputados nacionales a Ariel García, María Alicia Salva y Daniel Alí.

Pueblo Unido postula a María Alejandra Nanchuck como candidata a senadora y a como candidatos a diputados nacionales Roberto Indelangelo y María Chauel.

LA RIOJA

Los actuales senadores nacionales riojanos Eduardo Menem (PJ), Raúl Galván (Alianza) y Jorge Yoma (Frente con Todos) procurarán su reelección en los comicios legislativos del próximo 14 de octubre al encabezar las listas de candidatos de sus partidos en ese estamento. Por el Partido Justicialista los candidatos a senadores serán Eduardo Menem y Ada Maza, hermana del gobernador Angel Maza. En tanto que Ricardo Quintela será el primer candidato a diputado nacional, junto a la dirigente chileciteña Marta Rivadera, en segundo término. En esa lista el ex presidente Carlos Menem es candidato a senador suplente junto a Griselda Herrera.

Por la Alianza, buscarán la senaduría Raúl Galván y Noemí Díaz Molina, mientras que José Luis Bellia y Raquel Viale Molina serán candidatos a diputados nacionales. Por su parte el "yomista" Frente con Todos impulsa la candidatura de Jorge Yoma y Silvia Amarfil para senadores y de Gastón Mercado Luna y Emelí Bestani para diputados nacionales.

Finalmente participará también el Movimiento Socialista de los Trabajadores, MST, que presentará candidatos solamente en el estamento a diputados nacionales. Serán Horacio Pavón y Mirta Solohaga.

MENDOZA

El demoprogrsista Carlos Balter, el diputado radical Raúl Baglini y el intendente justicialista Jorge Pardal son los principales candidatos a senadores que presentan los partidos políticos mayoritarios en esta provincia.

La Alianza por Mendoza que nuclea a la UCR, el Frente Grande, Partido Socialista Popular y Frente por Mendoza (Frepaso), lleva al actual diputado nacional Balgini como diputado y a Víctor Fayad como cabeza de la nómina de diputados. El justicialismo postula a dos intendentes en los principales lugares: el jefe comuna de Guaymallén, Jorge Pardal al Senado y su par de Las Heras Guillermo Amstuz, como primer diputado.

En esta provincia se presentó además una agrupación denominada Frente Fiscal que postula al Senado a un ex fiscal de Estado Aldo Giordano, y lleva como candidato a diputado a Daniel Esain.

MISIONES

La Alianza UCR-Frepaso presentó para el Senado a su actual titular Mario Losada, y a Gloria Edith Llamosas; y a diputados nacionales a Hernán Damiani y Nilda Mabel Gómez de Marelli. El oficialista Frente para el Cambio llevará como candidatos al Senado al ex gobernador Federico Ramón Puerta y Mercedes Oviedo; y a diputados a Julio César Humada y Celia Islas de Saraceni.

NEUQUEN

El Partido Justicialista presentará como candidatos a senadores a Sergio Gallia, María Aurora Costas y como diputados a Gabriel Romero, Carlos Freire y Susana Llambi. En tanto, el Movimiento de Integración y Desarrollo presentará una lista con los mismos candidatos que el PJ.

El Movimiento Popular Neuquino, presentará como candidatos a senadores a Pedro Salvatori y Luz Sapag, mientras que para la cámara baja están postulados Luis Jalil, Encarnación Lozano, Francisco Fuentealba. Los candidatos del PI, que pertenecen a la recientemente conformada Agrupación ARI que lidera la diputada Elisa Carrió, presentará para diputados a Leticia Maidana, Gerardo De Jong y Mario Nicolás.

El Partido de los Trabajadores Socialistas llevará como candidato a senador a Alicia Frañol y a diputados a Juan Billiet, Melva Moncet. El Partido Obrero a senadores postula a Silvia Mansilla y como diputados a Alberto Vidal y Susana Marchena. El Partido Humanista Ecologista llevará como senador a Susana García y Elena Obregón mientras que como diputados están postulados Jorge San Román y Mariela Piedrabuena.

El Movimiento por el Socialismo y el Trabajo dispuso como candidatos para la Cámara alta a Elías Ortega y Ruth Garce. Para Cámara Baja están Héctor Etchebaster y Claudia Salas.

La Alianza Frente Polo Social consagró como candidatos a senadores a Jesús Escobar y Rita Duarte y como diputados a Raúl Carbajal y Mercedes Lamarca, entre otros.

Por su parte, la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación postula como senador a Oscar Massei y diputados a Ricardo Villar y Patricia Torres. Los legisladores que culminan su mandato son Pedro Salvatori (MPN), Víctor Pelaez (Alianza) y Norma Miralles de Romero.

RIO NEGRO

En la justicia electoral de Río Negro quedaron inscriptas por la Alianza la candidatura de Luis Falcó para senador nacional y Julio Acavallo para diputado nacional. Desde el PJ, se presenta para senador Miguel Pichetto, y Carlos Larreguy para diputado nacional.

Por el Partido Socialista Democrático (PSD), Jorge Bollero para senador nacional y Guillermo Urdinez, para diputado nacional (esta inscripción del PSD es para apoyar al ARI, que no completó su anotación formal).

En tanto, el Partido Provincial Rionegrino (PPR) llevará a Christian Gorriti, para senador nacional y a Claudio Lueiro, para diputado nacional. El Movimiento Patagónico Popular (MPP), por su parte, postula a Guillerno Grosvald como senador nacional y Jorge Temporetti, para diputado nacional. SALTA

El Partido Justicialista presentó como candidatos a senadores nacionales, a Marcelo López Arias y Sonia Escudero y para diputados nacionales a Enrique Tanoni y Lelia Chaya.

El PRS consagró candidato a senadores a Ricardo Gómez Diez y Fany Ceballos de Marín. Para diputados a Miguel Soto y Ana María Vega de Terrone. Acción por la República para senadores, Eugenio Taruselli y Diana Dambrosio y para diputados Roberto Guzmán y María Cussoni. El Partido Humanista para senadores, Carlos Herrando, Elena Alejandra Vittar, para diputados Ernesto Aluch y Alba Estela Domenech.

El Partido Obrero para senadores Claudio Ariel Del Pla y Arminda Sánchez, para diputados Ariel López y Mariana Colpari.

La Alianza para el Trabajo la Justicia y la Educación (integrada por la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo, el Partido Socialista Popular (PSP), la Unión Popular (UP) y el Partido Federal), presentará como senadores a Teresa Martinez Cornejo y Constantino Gómez. Para diputados a Carlos Saravia Day y Lídoro Alejandro Sánchez.

La Alianza Frente del Norte (ARI), postula a Lucio Yazlle como senador y diputados a Ricardo Brasunsteim y María Morello. Finalmente, el partido Demócrata Cristiano postuló para senadores a Gabino Mario Rodas y Clara Marcelina Cruz. Como diputados, a José María González y Patricia Alicia Coisman.

SAN JUAN

La gobernante Alianza por San Juan (integrada por Cruzada Renovadora, Bloquismo, Unión Cívica Radical, Frente Grande y PAIS), postulará a los diputados Nancy Avelín y Leopoldo Bravo para senadores nacionales y al radical Juan Jesús Mínguez, el frepasista Eduardo Bustello y la cruzadista Virginia Branca, como diputados nacionales.

El Frente Unidos por San Juan, del justicialismo y otros partidos menores que conformaron el Frente de la Esperanza de Jorge Escobar, postula como senador nacional justicialista José Luis Gioja, acompañado por la escobarista Nélida Martín mientras que el empresario Roberto Basualdo, al dirigente barrial Dante Elizondo y a Alejandra Cano como candidatos a diputados nacionales.

Acción por la República presenta al empresario Monir Madcur como senador y a Humberto Plana como diputado. En tanto, el partido provincial Desarrollo y Justicia, propone a Jorge Abelín y a Laura Bruno para senadores nacionales, mientras que Ricardo Peñate y Mariela Gay de Publiese fueron propuestos como diputados nacionales.

SAN LUIS

Los candidatos del Frente Justicialista a senadores nacionales son Liliana Negre y Ernesto Ochoa, y a diputados nacionales María Angélica Torrontegui y José Mirábile.

La Unión Cívica Radical llevará como candidatos a senadores nacionales a Jorge Agúndez y Marcela Carranza, mientras que el primer lugar para diputado nacional será ocupado por Miguel Angel Bonino.

El Frente Popular postulará como primer candidato a senador nacional al actual intendente de San Luis, Carlos Ponce, y para diputado nacional a Eduardo Gargiulo, concejal de Villa Mercedes.

Finalmente la Alternativa por una República de Iguales (ARI) "Todos por San Luis" llevará la candidatura a senador nacional de Juan José Laborda Ibarra, actual diputado provincial.

SANTA CRUZ

El Partido Justicialista concretó la presentación de su lista que lleva como candidatos al Senado a la actual diputada nacional Cristina Fernández de Kirchner, acompañada por el actual diputado nacional Nicolás Fernández; y para diputados lleva al vicegobernador Sergio Acevedo.

El partido provincial Mo.Fe.Sa. propone al ex gobernador justicialista Arturo Antonio Puricelli y Graciela Reartes como senadores; y a Claudio Pagano y Margarita Contreras para las diputaciones nacionales.

La Alianza santacruceña encabezará su lista para senadores Carlos Prades y Graciela Altamiranda, y para diputados con el ex intendente radical Alfredo Anselmo Martínez y Cristina Corti.

El Frente Unidad Trabajadora inscribió como candidatos a senadores al dirigente gremial docente Miguel Del Plá y a Norma Villamayor, y para diputados a Omar Lantini y Virginia Zhuterland. El Partido Humanista llegará a las elecciones con un solo candidato a senador, Juan Carlos Nucciari, y como candidatos a diputados nacionales propone a Juan Carlos Muñoz y Zulema Balcazar.

SANTA FE

El Frente Justicialista por Santa Fe, que integra el PJ, se presentará con Oscar Lamberto y Roxana Latorre como candidatos a senadores, y Julio Gutiérrez e Irma Foresi a diputados. En tanto, por la Alianza Santafesina (UCR-Frepaso) el senador Horacio Usandizaga buscará la reelección, mientras que el socialista Rubén Giustiniani y el subsecretario de Cultura, Hugo Storero, buscarán un lugar en la Cámara baja.

Carlos Caballero Martín encabezará la nómina de postulantes a senadores por el Partido Demócrata Progresista, y Alberto Natale hará lo mismo en la de diputados.

La agrupación Argentinos por una República de Iguales (ARI) se presentará bajo la sigla del Partido Socialista Auténtico, con Susana García como candidata a senadora y el gremialista Alberto Piccinini a diputado.

Acción por la República postula a Ricardo Nardelli para integrar la Cámara alta, y a Alberto Paduán como diputado.

En tanto, la alianza Izquierda Unida propuso como senador a Juan Carlos Bernasconi y a Norberto Olivares como diputado, mientras que las listas del Partido Humanista son encabezadas por Gabriel Parnisari y Silvia Gómez.

El Frente Emancipador propone a Ramón Hidalgo (senador) y Jorge Sales (diputado); el Partido Obrero a María Molina y Carlos Blanco, y el Partido de los Trabajadores a Juan Cruz Avejera y a Oscar Hernández.

Una de las listas tuvo la particularidad de haber sido inscripta por tres partidos diferentes: el Partido Autonomista, el Frente de los Jubilados y el Modín, y propone como senador a Raimar Ataide Da Costa y como diputado a Juan Carlos Galotto. Por otra parte, la Justicia deberá intervenir ante la inscripción de dos listas distintas del Frente Polo Social. Esa agrupación había designado tres apoderados, pero la falta de acuerdo provocó la inscripción de dos listas: una de ellas propone a Víctor Repetto senador y a Jorge Dubouloy diputado, mientras que la restante impulsa las candidaturas de Sixto Petroli y Alfredo Nogueras.

SANTIAGO DEL ESTERO

El candidato a senador por la Alianza es José Luis Zavalía, que enfrentará al gobernador peronista Carlos Juárez. Para Diputados, se enfrentan Roberto Abalos (UCR), Mercedes Aragonés de Juárez (PJ) y Claudio Pagano (MoFeSa).

TIERRA DEL FUEGO

El Partido Justicialista postulará para senadores a Mario Daniele-Mabel Caparrós; y para diputados Miguel Baigorria-Rosana Bertoni. La Unión Cívica Radical presentará sus listas para senadores a Mario Colazo-Liliana Capos; y para diputados a Pablo Blanco-Nelda Nievas.

El partido Federal Fueguino lleva en sus listas para senadores a Liliana Fadul-Eduardo de la Puente; y a diputados Alejandro de la Riva-María Elena Jiménez. El Movimiento Popular Fueguino candidatea para el Senado a Griselda Stróppolo-Marcelo Romero, y para Diputados a Ernesto Loffler-Susana Dobronic. EL Partido Unidad Federalista postulará para senadores a Juan Flores-Hilda Pawluk, y para diputados a Luis Angel Santa Cruz-Silvia Lugo. El partido Acción por la República lleva como candidatos al Senado a Marcelo Dragan-Roxana Candarelli; y a Diputados a Teresa Chiscca-Verónica Penayo. El Partido Humanista presenta solamente candidatos a diputados a Liliana Lataillade-Natalia Mieres. La Unión de Centro Democrático, por un acuerdo político, lleva los candidatos del PJ.

El Polo Social, en sus listas a senadores presentará a Carlos Martín Torres-Miriam Lagos Aguilar, y a diputados a Isidoro Aramburu-Jorgelina Andrea Halberg. La alianza Argentinos por una República de Iguales presentó candidaturas para el Senado a Leonardo Ariel Plasenzotti-Dalma Alicia Albarracin, y para Diputados a María Fabiana Ríos-Ernesto Francisco Raimbau. Finalmente, la Alianza Frente de la Gente postulará a la Cámara alta a Patricia Podestá-Juan Carlos Cabello, y a la Cámara baja a Jorge Daniel Guzmán-Vivian Dina Maezo.

TUCUMAN

El frente oficialista del peronismo se presentará a través del Frente Fundacional (lista 92) que está integrado por el Justicialismo que preside el gobernador Julio Miranda, quien además es candidato a senador suplente y por el partido Cambio 2000 y por el Movimiento Popular Tucumano. Curiosamente esta lista peronista lleva como postulante a senadores al ministro de Economía José Alperovich, quien fue legislador radical, y a la secretaría de Gobierno Malvina Seguí, mientras que la boleta de diputados es encabezada por los legisladores Roque Alvarez y Stella Maris Córdoba.

Integran la Alianza por el Trabajo, la Educación y la Justicia (lista 91) la UCR, el MID y la Confederación Frepaso (Democracia Cristiana, Frente Grande y el Socialismo Popular), cuyos candidatos son Rodolfo Campero y Elizabeth Noli para el Senado y Ramón Graneros y a Teresa Ramallo para Diputados.

El Frente Pueblo Unido se formó con un disidente radical como Miguel Mibelli, quien fue electo senador pero no fue aceptado por la Cámara Alta y por el legislador de Pueblo Unido, Gumersindo Parajón, también un ex radical que formó su partido propio.

Los candidatos de esta agrupación política serán Miguel Mibelli y Aurelia Araujo de Ruhland para el Senado y Gumersindo Parajón y Noemí del Valle Díaz se postularán para obtener alguna de las cuatro bancas de la Cámara baja.

La lista 94 es del Frente para Todos presentó sus candidatos para la senaduría a la diputada Olijela Rivas y Ricardo Maturana, quien renunció ayer como juez Federal Nro. 2, mientras los candidatos a diputado nacional serán Ricardo Falú y Ana Alderete de Astorga.

El partido del general Antonio Bussi, Fuerza Republicana, lleva como candidatos a senador a Pablo Walter y Eusebia de Sosa y para la Cámara de Diputados se propone al diputado Ricardo Bussi (hijo del ex gobernador) y a Delia Pincetti de Sierra Morales.

Por el partido Acción por la República se postularán el ex juez federal Manlio Martínez y Ana María Samez para el Senado y Gustavo Wallberg y Georgina Elías encabezarán la nómina para diputados nacionales.

La lista de candidatos a senadores por el Partido Humanista estará encabezada por Javier Astigarraga y por María Angela Massa, mientras que la boleta para diputados lleva en sus dos primeros lugares a Raúl Gil Romero y a Marcela Martínez.

El Polo Social que integran el Partido Intransigente y la Corriente Patria Libre tiene como postulantes a senadores a Antonio Leone y Patricia Arena y como candidatos a diputados nacional al médico Plinio González y a Marta Bertrand.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password