El Frepaso insiste con la reforma política

El bloque de diputados nacionales del Frepaso, encabezados por Darío Alessandro, presentó a los integrantes de la mesa de diálogo social una serie de propuestas que incluyen la necesidad de sancionar la reforma política y la conformación de la comisión de juicio político para juzgar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.

Se trata de una propuesta que ya habían entregado a Fernando de la Rúa, y que en esta oportunidad fue presentada a los integrantes de la mesa de 'Diálogo Argentino' durante una reunión que mantuvieron en la sede de Cáritas.

Del encuentro participaron por el Gobierno, el diputado nacional, José María Díaz Bancalari; por la Iglesia, monseñor Juan Carlos Maccarone y el representante de las Naciones Unidas, Carmelo Angulo Barturén. La propuesta presentada por el Frepaso incluye iniciativas como "la reducción del gasto irracional del Estado, adoptando criterios de austeridad, eliminando ineficiencia, y estableciendo adecuados mecanismos de control dotando a la gestión pública de transparencia y erradicando nichos de corrupción".

En una conferencia de prensa que ofreció al término del encuentro, Alessandro precisó que el Frepaso pedirá al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño, la conformación de la Comisión de Juicio Político para que analice los pedidos de juzgamiento a los miembros de la Corte Suprema. "Trajimos como experiencia las cosas que no pudimos hacer en el gobierno anterior. Creemos que es hora de concretarlas con efectividad. Hacemos en parte una autocrítica de lo que no se pudo hacer", dijo Alessandro, quien admitió que el presidente Fernando De la Rúa "quiso hacerlo pero se quedó en expresión de deseo".

Asimismo, el legislador destacó la decisión del gobierno de unificar los planes sociales, al sostener que "está encarando las soluciones a la crisis" y propuso que la entrega de subsidios y pensiones "dejen de estar en el ámbito del Congreso", al recordar que esas iniciativas ya fueron planteadas por el Frepaso.

En torno a la Corte Suprema, Alessandro consideró que "es inconcebible que esté vigente la acordada por la cual los jueces no pagan el impuesto a las ganancias".

Por su parte, el legislador Rodolfo Rodil anticipó que la reforma política será analizada en la mesa de diálogo social y estimó que, seguramente, "en marzo próximo" se pondrá en marcha esa iniciativa que apuntará a la financiación de los partidos políticos y reducción de las campañas.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password