La senadora Mabel Muller advirtió que el presidente Eduardo Duhalde "está determinado a no continuar en el Gobierno" si los mandatarios provinciales "no están decididos a firmar un acuerdo para reducir los gastos para acordar con el FMI" y a apoyar al jefe de Estado.
"Cuando (Duhalde) asumió requirió el apoyo de todos los gobernadores y legisladores. Hoy parece que hay una falta de responsabilidad de muchos dirigentes que no se dan cuenta de la gravedad de la crisis y cada uno sigue tironeando. Para defender su porción de tierra, en el caso de los gobernadores; mientras que los legisladores miran para otro lado", dijo Muller. Por ese motivo, el primer mandatario se encuentra "sumamente preocupado" aunque "no está deprimido", aseguró la legisladora.
Muller recordó que "en principio se había acordado tener el apoyo desde el radicalismo", pero que "hoy hay problemas para que den apoyo a las leyes" que el Gobierno requiere.
"A veces hay cosas que muy bien no se entienden. Ellos hablan de colaborar pero a veces retacean el apoyo. Cuando llega el momento de votar algunas leyes imprescindibles para el acuerdo con el Fondo, optan por votar su propia ley", criticó en referencia a lo sucedido la semana pasada con la ley de Subversión Económica". Agregó que esa actitud "nos pone en situaciones como la que pasó en el Senado, donde en la reforma a esa ley perdíamos por un voto, y hubo que sacar por arte de magia un proyecto de dos senadores provinciales donde se derogaba directamente, la ley para que no se cayera y por un año no se pueda tratar", agregó.