La Justicia federal comenzó a investigar el supuesto fraude cometido en la imprenta del Congreso de la Nación entre 1995 y 1999, que habría ocasionado un perjuicio de tres millones de pesos a las arcas del Estado.
Leer másLa Justicia federal comenzó a investigar el supuesto fraude cometido en la imprenta del Congreso de la Nación entre 1995 y 1999, que habría ocasionado un perjuicio de tres millones de pesos a las arcas del Estado.
Leer másEl senador nacional justicialista Eduardo Menem responsabilizó implícitamente al ahora canciller Carlos Ruckauf por las supuestas irregularidades en la imprenta del Congreso, al afirmar que "quien maneja los bienes del Estado es el vicepresidente de la Nación", cargo que el actual ministro de Relaciones Exteriores ocupó entre 1995 y 1999.
Leer másEl diputado justicialista Carlos Brown afirmó que Carlos Menem "está llegando al techo" de sus posibilidades de ser elegido primer mandatario, en tanto criticó a Adolfo Rodríguez Saá porque "dejó grandes dudas" en su paso por la Presidencia de la Nación.
Leer másLa legislatura bonaerense sancionó una modificación de la ley electoral habilitando la posibilidad de desdoblar las próximas elecciones provinciales de la nacionales, en el marco de un rápido trámite legislativo.
Leer másEl ARI toma distancia de la posibilidad de convocar a la abstención electoral para los próximos comicios si no se logra que el Congreso y el Gobierno avalen la "caducidad de todos los mandatos políticos".
Leer másEl Movimiento Federal, que nuclea a nueve partidos provinciales, será lanzado formalmente el próximo 9 de agosto en un acto que se desarrollará en la localidad neuquina de El Chocón.
Leer másEl Parlamento "está dispuesto a trabajar en una herramienta legislativa de calidad superior" a la denominada "ley tapón", con el fin de frenar los amparos judiciales que favorecen a los ahorristas "atrapados" en el corralito.
Leer másLa Comisión de Acuerdos del Senado decidió impulsar la ratificación parlamentaria de Aldo Pignanelli como presidente del Banco Central, cargo que ocupa por decreto del Poder Ejecutivo, y postergar indefinidamente el tratamiento de los restantes cuatro pliegos de directores de la entidad pendientes de resolución.
Leer másAsociaciones de consumidores, asambleas barriales, legisladores y la defensora adjunta de la Nación Norma Bevillacqua, rechazaron la posibilidad de incrementos en las tarifas de los servicios públicos por considerarlos "inconstitucionales".
Leer másLos expertos internacionales que vinieron a evaluar el estado de situación del sistema financiero argentino desaconsejaron aplicar una dolarización y pidieron terminar con los recursos de amparo contra el "corralito.
Leer más