Ecos del pedido de ley de Lemas

El senador Oscar Lamberto redobló su apuesta en favor de convocar a elecciones generales con Ley de Lemas, aunque dijo desconocer si esta medida podría producir el retorno a la carrera presidencialista del gobernador de Santa Fe, Carlos Alberto Reutemann.

"La ley de Lemas me parece una salida sensata a un grave problema que propone la crisis en Argentina. Hay que resolver una salida política que los parches que sufrió la ley original no logró resolver", sostuvo Lamberto.

El legislador santafesino encabeza un grupo de senadores que promueve la aplicación de esta polémica ley en reemplazo de la que dictó el Poder Ejecutivo Nacional, que fijó fechas para elecciones internas abiertas simultaneas el próximo 24 de noviembre.

"Este es un proyecto similar al que presentó el gobernador de Salta (Juan Carlos Romero), y puede funcionar como una buena alternativa después del error que se cometió por parte del Poder Ejecutivo", resaltó el senador en declaraciones radiales.

En cuanto a las críticas de la diputada Carrió, sostuvo que "el interés de Carrió es que los partidos grandes se desangren en internas conflictivas para después, sobre las ruinas de la destrucción, poder ganar una elección", dijo Lamberto. El legislador opinó asimismo que, "como están hoy las cosas en el justicialismo", si la diputada chaqueña consiguiera triunfar "luego va a tener un país ingobernable".

Su colega Eduardo Menem dijo que la Constitución "no prohíbe" la aplicación del sistema electoral por ley de lemas y que por lo tanto esa norma "no es inconstitucional", aunque consideró que no tiene "ninguna posibilidad" de ser sancionada en el Congreso dado "el extremo rechazo de la oposición y del radicalismo en especial".

"Hay que aclararlo: no es una ley inconstitucional", remarcó el legislador riojano, y en este marco, Menem explicó que, "como se trata de una norma electoral, debe ser sancionada con la mayoría absoluta de ambas cámaras", algo que, vaticinó, "no creo que estemos en condiciones de conseguir".

En contra se pronunció el senador nacional por el PJ Luis Barrionuevo, quien criticó duramente la posibilidad de que se aplique el sistema de Ley de Lemas para las próximas elecciones y aseguró que como parte de la campaña el menemismo hace "terrorismo verbal".

"Hay que ir a elecciones, votar, si es posible con el padrón general y si hay alguna duda que se saquen los afiliados a otros partidos", enfatizó Barrionuevo.

El senador por Catamarca dijo que su par riojano Eduardo Menem hace "terrorismo verbal" y rechazó que los demás partidos puedan influir en la definición del candidato peronista.

"Si los radicales no llevan a votar ni a los de ellos", razonó Barrionuevo en declaraciones radiales, tras indicar que quienes impulsan el sistema de Ley de Lemas no quieren "definirse".

A todo esto, el senador Jorge Busti afirmó que el gobierno nacional "se está metiendo mucho" en la interna del Partido Justicialista, y le pidió que en cambio se concentre "en conducir la transición lo mejor posible".

"Me parece que el Gobierno nacional se está metiendo mucho en la interna del justicialismo, y creo que tiene que dedicarse a la manejar lo mejor posible esta etapa porque es muy difícil", sostuvo Busti.

En declaraciones radiales, el legislador entrerriano añadió que "esta intromisión del Poder Ejecutivo en la vida partidaria está perjudicando la interna del PJ".

Señaló que siempre fue partidario de un adelantamiento de las elecciones generales, ya que consideró que es "imprescindible contar con un presidente legitimado por el voto popular".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password