El Senado sesionaría hoy para tratar en particular el proyecto que prevé penalidades para la radiodifusión clandestina, con modificaciones al texto que fue aprobado oportunamente por la Cámara de Diputados.
El bloque peronista se reunirá este mediodía para definir una postura en relación a estos y otros temas que figuran en la agenda de la sesión de la tarde, como el de salud reproductiva que también cuenta con sanción de la Cámara baja. El proyecto que penaliza la radiodifusión clandestina fue aprobado en general hace una semana y se decidió postergar el debate en particular ante las diferencias existentes entre varios senadores, independientemente de las bancadas a las que pertenecen.
La mayoría de los senadores radicales, algunos justicialistas y un par de representantes de partidos provinciales ya anticiparon sus diferencias con el proyecto que envió la Cámara de Diputados y que fue aprobado en general por el cuerpo.
Desde el radicalismo están en desacuerdo con que se modifique el Código Penal para usarlo como instrumento ante los operadores clandestinos porque entienden que las penalidades deben ser de carácter administrativo.
Otros senadores que no comparten el dictamen de mayoría pidieron que queden excluidas de las posibles penas las radios de baja frecuencia que operen en localidades con menos de 5000 habitantes.
En este caso se pretende preservar, también, a aquellas emisoras comunitarias, a las que son manejadas por organizaciones no gubernamentales o por entidades sin fines de lucro. También se prevé que el régimen de penas recién se podrá llevar a la práctica a los 180 días de publicada la ley, tiempo en el cual las emisoras existentes deberán regularizar su situación ante el Comfer (Comité Federal de Radiodifusión).
Con respecto al proyecto sobre salud reproductiva, también aprobado por la Cámara de Diputados, se analizaría como segunda tema de la sesión, más allá de las observaciones presentadas por algunos senadores del PJ, como José Luis Gioja, Jorge Yoma o Liliana Negre.