Lula apeló al diálogo de la clase política
El presidente electo del Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, dijo en su visita al Congreso argentino que "si ambos países hubiesen devaluado conjuntamente su moneda hoy no estarían en esta crisis" y que el acuerdo sólo podrá hacer efecto "el día que los políticos se entiendan y conversen más allá de la diplomacia".
Ante un nutrido grupo de senadores y diputados, Lula remarcó la importancia del Parlamanto al decir que "después de electo presidente de mi país visite Cámara de Diputados y el Senado de Brasil y la Corte brasileña, para demostrar que por más defectos que tenga, el Poder Legislativo de una Nación es la única garantía de la democracia política en el país".
"Vengo a Argentina para cumplir un compromiso de campaña. Hace mucho tiempo un político argentino fue a Brasil y dijo que si Lula ganaba se terminaba el Mercosur", recordó el presidente electo. E inmediatamente, agregó que "el Mercosur hoy, es apenas un lugar de acuerdos comerciales; y vamos a buscar que sea el marco de acuerdos políticos, económicos, sociales y culturales".
Lula dijo que para cumplir sus objetivos Argentina y Brasil se tienen que "transformar en un gran block y así poder negociar con el ALCA, con la Unión Europea y con todos los países del continente asiático".
"Los casos de Argentina y Brasil son importantes para demostrar que la crisis no es sólo económica, sino que es política", señaló el presidente electo, al tiempo que dijo que "ahora el desafío más importante es cumplir con cada una de las palabras prometidas en campaña".
Con relación a las primeras medidas a implementar como puesta en marcha del Mercosur dijo que se pretende "crear un parlamento que permita legislar" sobre esta unión de países.
"Debemos construir un bloque político muy fuerte que nos permita convertirnos en una verdadera potencia, para que en el resto del mundo dejen de vernos como países emergentes o subdesarrollados", agregó.
"Argentina y Brasil deben entender que la integración es una necesidad de sobrevivencia en un mundo globalizado", enfatizó el electo presidente brasileño en su discurso brindado en el Salón de Lectura del Senado nacional. Allí, los principales anfitriones fueron el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Maqueda, y el vicepresidente de la Cámara baja, Oraldo Britos.
Justamente Maqueda calificó a Lula como "un ferviente defensor del Mercosur", al tiempo que se mostró "convencido" de que "no sólo es una opción, sino que es un espacio vital y estratégico".
En otro pasaje de su discurso de bienvenida señaló que "es un gesto para destacar que después de haber sido elegido presidente del Brasil, su primera salida sea a la República Argentina".
0 Comments