Analizaron en el Congreso el apagón
El presidente del Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE), Carlos Leguiza, admitió que podrían sufrir una sanción económica las empresas que tienen responsabilidad en el corte de energía del pasado 24 de noviembre.
Lequiza reafirmó ante un plenario de las comisiones de Energía y del Consumidor que "aunque el problema fue una falla en uno de los descargadores de energía, la empresas serán sancionadas como corresponde y se realzarán las correcciones necesarias para que en el futuro no se repitan estos inconvenientes".
Si bien el titular del ENRE reconoció que aún falta el informe final sobre los motivos que ocasionaron la falla del descargador en Ezeiza de la empresa Transener, encargada de la distribución de la energía, dijo que se "van a aplicar las sanciones que corresponden".
A su vez, el secretario de Energía, Enrique Devoto, explicó cómo funciona el sistema eléctrico y destacó que "se cumplieron adecuadamente los planes de contigencia, sin necesidad de recurrir a Defensa Civil".
Mientras tanto, el gerente de Transener, Silvio Resnich, reveló que pueden ocasionarse otros inconvenientes en el servicio porque "las fallas pueden volver a repetirse si no reaccionamos a tiempo y buscamos una solución integral al problema eléctrico", a la vez que reconoció que no se realizaron las inversiones necesarias.
El representante de Transener buscó dar todas las explicaciones técnicas del problema surgido en la subestación Ezeiza, pero igual recibió objeciones de los legisladores -como los del PJ Arturo Lafalla y Jorge Bucco- que reclamaron soluciones para evitar que vuelvan a repetirse estos episodios.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Jorge Bucco, insistió en su propuesta de que el Congreso participe en la renegociación de los contratos de concesión de las empresas de servicios públicos y señaló que "esta situación nos hubiera permitido no sólo discutir el cuadro tarifario", sino la situación de cada empresa.
0 Comments