Ocho diputados nacionales alineados tras el candidato presidencial Adolfo Rodríguez Saá -dos radicales, cinco justicialistas y uno de Unión Federal- conformaron en la Cámara baja el bloque del Movimiento Nacional y Popular tras romper con sus respectivas bancadas.
Los integrantes de la nueva bancada son los radicales Melchor Posee y Pedro Vénica, los justicialistas Roberto Basualdo, Ricardo Gómez, María del Carmen Rico, María Torrontegui y José Mirábile y la legisladora bonaerense de Unión Federal, alineada tras Luis Patti, Nélida Morales.
La ruptura de los "adolfistas" es la segunda en poco tiempo que se produce en la bancada justicialista, luego de la conformación del bloque menemista Azul y Blanco, con 20 diputados nacionales.
La bancada del Movimiento Macional y Popular anticipó ya que no votará el proyecto oficial de Presupuesto Nacional para 2003 y que presentará en cambio su propio cálculo de gastos y recursos para el año próximo. Los legisladores adolfistas también presentarán un proyecto de ley que reivindica las facultades constitucionales del Congreso Nacional para "entender" en el arreglo de la deuda externa.
Voceros justicialistas del nuevo bloque admitieron que la ruptura obedece fundamentalmente a las desinteligencias internas del peronismo para elegir al candidato presidencial que representará al partido en las próximas elecciones. Los adolfistas señalaron que además de los ocho legisladores que prestaron su acuerdo para conformar la nueva bancada "podrían integrarse otros".
La posición del más destacado legislador puntano de la Cámara baja, Oraldo Britos, se mantenía indefinida, en virtud del espacio institucional que ocupa. Britos es vicepresidente primnero del cuerpo, reelegido recientemente por un año más y sus compañeros se mostraron comprensivos por el hecho de que no se haya pronunciado abiertamente en favor del nuevo bloque "en virtud de su situación".