El Gobierno nacional envió al Congreso el decreto de ampliación del temario de sesiones extraordinarias, en el cual incorporó la batería de proyectos impositivos que se deben debatir el miércoles previo al tratamiento del presupuesto.
Si bien la extensión de la agenda abarca 40 iniciativas se estima que en este primer tramo del período extraordinario se votarán aproximadamente una decena de iniciativas tributarias y el presupuesto para el 2003, cuya sesión se realizará el próximo miércoles.
Además, el oficialismo aspira a sancionar en la Cámara de Diputados los proyectos de ley antisecuestros que contempla la creación de la figura del arrepentido, del programa nacional de protección a testigos e imputados, y reformas al Código Penal para agravar penas por privación ilegal calificada y secuestro extorsivo.
El decreto de ampliación de sesiones extraordinarias firmado el viernes pasado por el presidente Eduardo Duhalde, el jefe de Gabinete Alfredo Atanasof, y el ministro Jorge Matzkin, tiene como puntos centrales los proyectos impositivos, las iniciativas para combatir los secuestros y de reformas a la ley de Patentes.
También incluye los proyectos de ley para implementar el Estatuto de Roma adoptado el 17 de julio por el cual se crea la Corte Penal Internacional, de modificación al Código Procesal Civil y Comercial, y de protección al patrimonio arqueológico y paleontológico. Además, la agenda abarca los proyectos para regular el servicio postal interno e internacional, del sistema de donación de alimentos, de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y del régimen legal para el desarmado de automotores y venta de autopartes.
En el temario también figuran los proyectos de desarrollo regional, de creación del Programa Nacional de apoyo al empresariado joven, sobre régimen de promoción de la ganadería bovina en zonas áridas, y el sistema especial respecto del crédito fiscal provenientes de la compras de bienes destinados a la exportación.