Firmaron el pliego de Maqueda para la Corte
El ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Juan José Alvarez, firmó el pliego del presidente provisional del Senado, Juan Carlos Maqueda, para postularlo como integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, informaron fuentes oficiales.
El presidente Eduardo Duhalde había destacado por la mañana las cualidades personales de Maqueda, y se había manifestado a favor de su postulación como integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en reemplazo de la vacante que dejó la renuncia de Gustavo Bossert. Duhalde elogió al presidente provisional del Senado y destacó que tiene posibilidades de ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia, porque "no es un hombre de la política activa".
De todos modos, sostuvo que debe decidirse "por consenso" el nombre del reemplazante de Gustavo Bossert en la Corte Suprema, luego de que renunciara al cargo alegando "hartazgo moral".
El presidente dijo de Maqueda que es "una extraordinaria persona y no es un hombre de la política activa", cuando le preguntaron sobre la alternativa de que ocupe el lugar vacante en la Corte Suprema.
Luego de la rúbrica del ministro Alvarez, el pliego debe ser firmado por el presidente Duhalde y enviado al Senado, donde necesita de los dos tercios del cuerpo para su aprobación.
Bossert renunció el pasado 21 de octubre por "hartazgo espiritual", luego del intento de juicio político a la Corte por parte del Congreso. En ese momento, se mencionaba la posibilidad de que el cargo fuera ocupado por una mujer, la integrante de la Corte mendocina, Aida Kemelmager de Carlucci, quien era promovida por Alvarez que prefería a un candidato "con perfil de jurista más que político".
Finalmente, el gobierno consensuó el nombre de Maqueda quien, entre otros cargos, fue uno de los redactores de la reforma constitucional de 1994 y ocupó también el Ministerio de Educación durante la gestión de José Manuel de la Sota en Córdoba.
0 Comments