El Gobierno negó que la designación del senador Juan Carlos Maqueda, quien jura hoy como integrante de la Corte Suprema de Justicia, implique "politizar" el alto tribunal y destacó que el flamante miembro se conducirá en forma "imparcial".
El jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, rechazó que la designación de Maqueda "contribuya al descreimiento y la politización" del máximo organismo de Justicia del país. Agregó que Maqueda "es una persona intachable, un hombre de una gran capacidad y formación jurídica" y que no tiene "la menor duda de que será un juez imparcial".
Mientras tanto, quien será el sucesor de Maqueda en el Senado, el sanjuanino José Luis Gioja, sostuvo que "si hay un cargo donde Maqueda va a quedar bien es en la Corte", a dos días de su jura como miembro del Alto Tribunal.
"Es un cargo ideal, usted no le va a sacar una palabra de más, es prudente, es ideal para la Corte. Nunca un abuso de nada y todos los cuestionamientos que he escuchado sobre su persona son muy pobres", indicó Gioja. A su juicio, la oposición a que Maqueda se convierta en juez de la Corte se basó en "que estuvo en política", pero opinó que "eso no es ningún mal y eso no debería ser un inconveniente".
Las principales críticas partieron del candidato presidencial por el Movimiento Federal Recrear, Ricardo López Murphy, quien consideró "desafortunda" la propuesta del Poder Ejecutivo de nombrar a Maqueda como reemplazante del ministro Gustavo Bossert, quien renunció dos meses atrás. López Murphy consideró que el Poder Ejecutivo debería "nombrar a una persona que refleje una tradición jurídica muy fuerte y que no sea objeto de observaciones".
Destacó que un miembro de la Corte Suprema despojado de vínculos político partidarios fuertes sería "más consistente con la demanda de la sociedad de independencia de los poderes". El economista señaló que si bien Maqueda es "un hombre preparado jurídicamente y con buena trayectoria, representa a la corporación política y al Partido Justicialista, y resulta una designación desafortunada en estas circunstancias".
Por el contrario, el senador justicialista Eduardo Menem defendió el nombramiento de Maqueda en reemplazo de Gustavo Bossert y enfatizó que "no hay que discriminar a alguien porque viene de la política".
"Figueroa Alcorta ocupó los tres poderes y nadie lo cuestionó por venir de la política", dijo el hermano del ex presidente Carlos Menem. Agregó que ser una figura "política" no debe ser impedimento para ocupar un puesto vinculado a la Justicia y reclamó que se tenga en cuenta "si sabe o no de derecho" luego de destacar sus antecedentes como jurista.