La Legislatura porteña sesionará este jueves para discutir el proyecto de Ley que modifica el sistema electoral en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de que tenga vigencia para los próximos comicios del 8 de junio. Ese es el último día disponible según el calendario electoral para modificar la forma de elegir los candidatos si es que se pretende utilizarla en los próximos comicios.
El vicepresidente primero de la Legislatura porteña, el radical Cristian Caram, instó a que en la sesión del próximo jueves sea votada la reforma electoral que permite la eliminación de la lista sábana. "Todos declaran que hay que eliminar listas sábanas, pero siempre costó reunir los 40 votos necesarios", dijo, aguardando "que este jueves no haya excusas y todos votemos una ley que mejore las condiciones para que los ciudadanos seleccionen a sus representantes".
En primer término la iniciativa oficialista propone la división de la ciudad en dos zonas electorales: este y oeste. En cada una de estas zonas, cada dos años, serán elegidos 10 diputados y otros diez serán comunes a toda la ciudad.
En esta oportunidad, es decir el próximo 8 de junio, de acuerdo al anuncio de Ibarra, por única vez deberá elegirse el doble de diputados, dado que serán renovadas las sesenta bancas que totalizan el cuerpo.
Pero los "pisos" de votos que exigiría el nuevo esquema electoral "sólo servirán a los candidatos de los partidos grandes, en desmedro de los agrupamientos medianos y chicos" según estimó una fuente legislativa.
Las principales objeciones fueron expresadas por el ARI y el Socialismo que impulsan que las zonas electorales porteñas sean por lo menos cinco.
Otras críticas tienen que ver con los tiempos electorales, atados a la convocatoria a comicios en la ciudad de Buenos Aires, que confirmó el jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra para el 8 de junio. La legisladora Marta Oyhanarte (Bases y Puntos de Partida) salió al cruce opinando que el proyecto de nuevo sistema electoral oficialista es una "fachada ilusoria" ya que "los proyectos que promueven un verdadero cambio, han sido sistemáticamente boicoteados por el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra".
"Anticipar las elecciones seis meses responde solamente a argucias electoralistas del jefe del Ejecutivo" dijo la legisladora, agregando que es "el intento de evitar que puedan "bajar" a la ciudad quienes pierdan las elecciones presidenciales del 27 de abril", dado que los plazos se lo impedirían.