El senador justicialista Luis Barrionuevo afirmó que no se siente "culpable" por los hechos de violencia ocurridos en Catamarca, pero reconoció que "no fue bueno lo que pasó", y se pronunció por que haya nuevos comicios "pronto".
A su vez, la conducción nacional del radicalismo respaldó al gobierno del Frente Cívico y Social de Catamarca y pidió que se respete la legislación y la decisión de los jueces frente a la nueva convocatoria electoral que realizará la provincia. Las autoridades del Comité Nacional de la UCR, encabezadas por el titular Pablo Verani y el vice, José Luis Lizurume, se hicieron presentes en la provincia para respaldar la gestión del gobernador Oscar Castillo luego de que el domingo último debieron suspender los comicios por los incidentes generados por partidarios del senador Luis Barrionuevo.
Mientras tanto, el justicialismo catamarqueño evalúa la posibilidad de convocar a una nueva interna partidaria si la Justicia confirma que Barrionuevo no puede ser candidato a gobernador provincial. Así lo indicó el diputado nacional Octavio Cerezo (PJ-Catamarca), al confirmar que Barrionuevo dijo a la conducción partidaria que desistirá de la candidatura si la Corte Suprema ratifica su inhabilitación por no contar con los cuatro años de residencia en la provincia que exige la Constitución provincial.
"Los justicialistas iremos a una interna para elegir gobernador como siempre lo hemos hecho en el justicialismo catamarqueño", señaló Cerezo, y destacó que los dirigentes con más chances son "la diputada provincial Liliana Barrionuevo y Ramón Saadi" para ocupar el lugar.
El senador justicialista Eduardo Menem acusó al Gobierno Nacional de actuar con "pasividad" frente a los incidentes ocurridos en la provincia de Catamarca, y no descartó que se "usen estos hechos para suspender las elecciones nacionales".
"Cuando hubo elecciones internas en el radicalismo, el Gobierno nacional lo usó como excusa para suspender las internas del justicialismo. Ahora no quiero creer que ocurra lo mismo y use estos hechos para suspender las elecciones nacionales", enfatizó Eduardo Menem. El legislador riojano manifestó su "pena e indignación" por los hechos violentos registrados en Catamarca, y advirtió que "haber permitido que se cometan" fue "una pésima señal".
En este marco, la senadora catamarqueña Marita Colombo reclamó que se expulse de la Cámara alta a su par Luis Barrionuevo, por considerarlo responsable del delito de "sedición" durante los fallidos comicios del domingo último. "Luis Barrionuevo procedió como un comandante desde la clandestinidad y no como un líder democrático que desarrolla su actividad en una democracia constitucional", enfatizó Colombo, legisladora del Frente Cívico y Social.
La senadora sostuvo que Barrionuevo "impidió que se llevara adelante el comicio, montando "una guerra de guerrillas" con "tres mil personas en la calles".
María Teresa Colombo confirmó además que presentará esta semana ante la Cámara Alta un pedido para que se excluya del cuerpo al justicialista Luis Barrionuevo. "El Senado debe responderle al pueblo argentino si está dispuesto a contener en su seno a personas que tienen conductas propias de un comandante guerrillero que opera en la clandestinidad", dijo Colombo.
La legisladora fundamentará el pedido tomando como base el Articulo 66 de la Constitución Nacional que establece que "cada Cámara debe dictar su propio reglamento, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta o inhabilidad moral pudiendo llevar a su exclusión del Congreso".