Diputados justicialistas, radicales y del ARI consensuaron rechazar el veto del Ejecutivo al artículo 65 del presupuesto, que establecía un financiamiento al pago del Fondo de Incentivo Docente (FONID) para el 2002 y 2003 y establecer un nuevo sistema a través de una ley alternativa.
El acuerdo fue alcanzado en una reunión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados que contó con la presencia de funcionarios de la cartera educativa y sindicalista
El proyecto del Consejo Federal de Cultura y Educación prevé el financiamiento del FONID "con el porcentaje que en el presupuesto se estima que crecerá el impuesto a las transacciones financieras este año, de acuerdo a las pautas inflacionarias", dijo el secretario de ese organismo, Sergio Palacio. "Esto significa que no habrá un nuevo impuesto para la gente para financiar el FONID, sino que se podrá garantizar el pago del incentivo con el 35 por ciento de incremento estimado para este año", remarcó Palacio.
El funcionario agregó que, de esta manera, "pensamos que podemos tener los 700 millones de pesos necesarios para financiar el incentivo docente del 2002 y 2003" y agregó que "sólo se afectaría el 60 por ciento de ese 35 estimado de mayor recaudación del impuesto".
La presidenta de esa comisión, Olijela del Valle Rivas, dijo que "el texto definitivo del proyecto será consensuado en una reunión plenaria de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Educación que se efectuará el miércoles, a la que asistirá el secretario de Hacienda, Jorge Sarghini".
"Esta iniciativa fue perfeccionada a partir de un anteproyecto que presentaron los integrantes del Consejo Federal de Educación, que conforman los ministros del área de las provincias y que está avalado por la cartera de Educación y cuenta con el respaldo de todos los bloques", agregó la diputada, en conferencia de prensa. Del Valle Rivas estuvo acompañada en la rueda de prensa por sus pares justicialistas Blanca Osuna, Celia Isla y María del Carmen Rico; los radicales Hugo Storero y Marta Di Leo, Lilia Puig de Stubrin, y Eduardo Macaluse e Irma Parentella, del ARI.
El FONID tenía financiamiento asegurado hasta diciembre del 2001 y para financiar el primer semestre del 2002 se lo había incluido en el presupuesto nacional, pero el Poder Ejecutivo vetó el artículo, lo que causó la reacción de los gremios docentes y la decisión de volver a instalar la carpa blanca.