La Cámara de Diputados sesionará hoy para tratar las llamadas leyes "antisecuestro" en el capítulo correspondientes a la creación de un programa de protección a testigos e imputados y de un "fondo de recompensa" para aquellos que colaboren con el esclarecimiento de secuestros.
La Cámara baja aprobó la semana pasada el agravamiento de penas para los secuestradores, pero no llegó a discutir el programa de protección de testigos y el fondo de recompensa, dos "pilares" del cuerpo de leyes que impulsa el Ministerio de Justicia para terminar con los secuestros extorsivos.
Sobre el tema habló ayer el ministro Gustavo Beliz al exponer ayer en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, donde apuntó que el Gobierno tendrá "especial cuidado" en la reglamentación del paquete de proyectos antisecuestros.
Acompañado por el secretario de Seguridad, Noberto Quantín y otros miembros de esa cartera, Beliz reafirmó que pondrá "especial cuidado" en la reglamentación de leyes del paquete antisecuestro y propuso que las mismas tengan un monitoreo de la comisión bicameral del Congreso.
Además Beliz destacó ante la comisión -que encabeza la bonaerense peronista María del Carmen Falbo- la importancia que tendrá el paquete de proyectos de leyes antisecuestros y destacó como uno de los puntos significativos la creación de la figura del arrepentido para "poder acelerar" el esclarecimiento de esta nueva metodología delictiva.
En su exposición ante los diputados, Beliz se comprometió a trabajar "en forma conjunta" con el Congreso y destacó la voluntad de Diputados y del Senado para avanzar en la sanción de las leyes que componen el paquete antisecuestro.
De hecho, la semana pasada, la Cámara alta le dio media sanción a un proyecto modificatorio del Código Procesal Penal que amplía las facultades de los fiscales para investigar casos de secuestros extorsivos y hoy tiene previsto convertir en ley el proyecto que agrava las penas votado por los diputados.
En tanto, los diputados tratarán hoy el proyecto de creación del Fondo de Recompensa que se utilizará para el pago de un incentivo económico a las personas que, ajenas al delito, puedan aportar informaciones útiles dirigidas a lograr la libertad de la víctima.
Además debatirán el programa de Protección a Testigos e Imputados, que apunta a tomar medidas para preservar la seguridad de testigos e imputados que se encuentren en una situación de peligro para su vida o integridad física y que hubieran colaborado de modo trascendente en la investigación.
Además, en la sesión pautada para las 14 diputados se abocará a la discusión de una ley que prevé la creación de un "Programa Industrial Nacional", basado en la producción automotriz con sistema a gas.
Si existe acuerdo entre los bloques, los legisladores también avanzarán en la sanción de un cronograma de exenciones impositivas y franquicias fiscales para la zona de la provincia de Santa Fe afectada por las inundaciones.