La Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados comenzará a definir hoy el dictamen del proyecto de ley que busca compensar a los bancos por los efectos de las sentencias judiciales, que los obligaron a devolver depósitos en efectivo y por la diferencia entre la aplicación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y CER.
La sanción de esta iniciativa no será sencilla y requerirá una laboriosa negociación dentro del justicialismo -para encolumnar a todo el bloque detrás de esta propuesta- y con el radicalismo que quiere condicionar su apoyo a que se sancione una ley para cobrar un impuesto a las empresas que se favorecieron con la devaluación.
En este contexto, el oficialismo pone sus fichas en la reunión que mantendrá la próxima semana la totalidad del bloque de diputados del justicialismo con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, dado que allí el jefe del Palacio de Hacienda tendrá el auditorio ideal para plantear si requiere o no con urgencia la sanción de esta iniciativa.
Fuentes del bloque oficialista señalaron que será esencial la visión que pueda transmitir Lavagna teniendo en cuenta que "no es un tema fácil de explicar a la sociedad que se dará un bono de 8.600 millones de pesos para compensar a los bancos, aunque se haya tratado de un subsidio a los deudores para que puedan tener pesificados sus créditos uno a uno".
De todos modos, la Comisión de Finanzas avanzará hoy en la discusión del dictamen sobre el proyecto que autoriza al gobierno a emitir el bono 2013 para compensar a los bancos en un monto que se estima en 8.600 millones de pesos, según informó su presidente Rodolfo Frigeri.