El presidente de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, el justicialista Ricardo Falú, sostuvo que el descargo presentado por escrito por el ministro de la Corte Suprema de Justicia Eduardo Moliné O'Connor lo convence "aún más" de que "existiría responsabilidad por mal desempeño de sus funciones".
"La defensa abunda en cuestiones periféricas propias de quien no tiene argumentos para defenderse cabalmente", aseveró el legislador, quien señaló que las argumentaciones esgrimidas por Moliné O'Connor en su descargo "son meros ropajes jurídicos que no pueden dar explicaciones a verdaderos defalcos que se han prepetrado contra el Estado nacional".
Por otro lado, Falú señaló que con el pedido de ampliación del plazo de defensa para la presentación de pruebas y el requerimiento de declaraciones planteado por Moliné O'Connor, "la defensa pretende que en esta instancia preliminar se agote la totalidad del juicio político" y "se agoten las pruebas", lo que "es contrario a la razón y al derecho".
"El pedido de las pruebas lo va a analizar la comisión teniendo presente que en esta etapa (del proceso de juicio político) la ley exige semiplena prueba y provisoriedad en la acusación, y que recién en el Senado exige plenitud y perfección de la prueba para demostrar la culpabilidad", explicó el diputado.
Además, el presidente de la Comisión de Juicio Político consignó que la lectura minuciosa que hizo en dos oportunidades del descargo del ministro de Corte, presentado ayer por escrito a través de sus abogados, lo convenció "aún más" de que "existiría responsabilidad por presunto mal desempeño de sus funciones por parte de Moliné O'Connor".
"Tanto no me convenció el escrito de la defensa que un eventual dictamen de acusación sería mucho más categórico y fundado que el escrito de defensa", aseveró el diputado.
"Estoy muy tranquilo porque, salvo cuestiones menores que plantea sobre si el número de fojas (de los expedientes) es alto o bajo, no hay ninguna observación que signifique una afectación al derecho a la defensa", indicó Falú y subrayó que fue el propio juez quien optó por no presentarse personalmente ante la comisión "a efectuar su descargo ante los legisladores y ante la sociedad".
En sus declaraciones, el presidente de la comisión señaló también que, en su descargo, Moliné O'Connor demostró que "no tiene argumentos para defenderse cabalmente por ejemplo del caso Meller, en el que por publicar guías telefónicas que no son más que papel y tinta se paguen 400 millones de pesos en bonos cuando ya estaba efectuado el pago total por parte de Entel a Meller".