El Partido Justicialista logró retener sus dos bancas en el Senado nacional al alcanzar el 56,88 por ciento de los votos en las elecciones realizadas en la víspera, al conocerse el resultado final del escrutinio provisorio.
El peronismo santafesino, con Carlos Alberto Reutemann como primer candidato a senador, sumó 774.997 votos, seguido por el Partido Socialista que logró 29,25 por ciento con 398.466 votos que le permitió sumar una banca a la Cámara alta luego de 41 años. El actual gobernador de Santa Fe regresa al senado luego de cuatro años para reemplazar a Oscar Lamberto, y será acompañado en este nuevo período por la actual legisladora Roxana Latorre, quien logró retener su banca.
Por el socialismo accedió el actual diputado nacional Rubén Giustiniani, quien dejará su banca en la Cámara baja a Nelson de la Fontierre, un radical que integró la lista de la Alianza en el cuarto lugar en 2001.
El socialista ocupará la banca que deja el senador de la UCR Horacio Usandizaga, quien también accedió al Senado en las elecciones legislativas de 2001, por la Alianza.
En tanto, en la Cámara de Diputados el PJ -que ponía en juego tres- ganó seis bancas en total al finalizar con el 51,75 por ciento, seguido por el Socialismo (32,29), que logró tres escaños, mientras que el restante fue para el ARI (8,75). En esta elección, estuvieron en juego diez bancas en la cámara baja, tres pertenecientes al PJ, tres más de la UCR; dos del Partido Demócrata Progresista, más uno de la UCeDé y otro del ARI.
En ambas elecciones se destacó la gran cantidad de votos en blanco que en ambos casos se convirtió en el tercer porcentual detrás de los dos partidos más votados.
En la elección para senadores, sobre un 73,81 por ciento de participación, se registró un 16 por ciento de voto en blanco, mientras para elegir diputados hubo un 20,57 de electores que optaron por un sufragio sin elegir candidatos.