El oficialismo en el Senado resolvió adelantar los mecanismos previstos para tratar el pliego del jurista Eugenio Zaffaroni, propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, luego de la renuncia del ex presidente del máximo tribunal, Julio Nazareno.
Así lo indicó el presidente de la Comisión de Acuerdo, el justicialista entrerriano Jorge Busti, quien afirmó que la "audiencia pública", prevista originalmente para principios de noviembre, se adelantó "para el 6 de octubre".
Zaffaroni fue propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el lugar en la Corte Suprema de Justicia que quedó vacante tras la renuncia de Julio Nazareno y el pliego debe ser aprobado por la Cámara alta.
En la sesión del 3 de setiembre el plenario del Senado recibió formalmente el pliego y lo giró a la comisión de Acuerdos, la encargada de cumplir con los plazos reglamentarios que incluyen, entre otras cuestiones, una audiencia pública sobre el tema.
En principio, el esquema planificado por los senadores peronistas prevé la publicación de los edictos en diarios de circulación nacional para hoy y mañana. Entre el lunes 15 y el martes 23 se podrán presentar las observaciones ante la comisión de Acuerdos; y entre el miércoles 24 y el viernes 26 esa comisión trabajará para estudiar las cuestiones presentadas.
Para el mismo 26 tienen previsto notificarle sobre lo actuado a Zaffaroni; mientras que el plazo para que el jurista responda vence el jueves 2 de octubre. Cumplidos estos pasos, el lunes 6 se concretaría la audiencia pública en la que se realizaría el análisis final del pliego y que culminaría con la firma del dictamen por parte de los senadores.
Ese dictamen sería tratado por el plenario de la Cámara alta entre el martes 7 y el jueves 9.