A raíz del pedido de "solidaridad" que, según trascendió, hizo el ministro Eduardo Moliné O'Connor a sus pares de la Corte Suprema de Justicia, el presidente de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, Ricardo Falú, presentó un nuevo pedido de enjuiciamiento del magistrado.
El nuevo pedido de juicio político contra Moliné O'Connor es por presunto mal desempeño de sus funciones y se suma al proceso que desarrolla el Senado a instancias de un dictamen acusatorio de Diputados.
Según trascendió de fuentes tribunalicias, al finalizar la habitual acordada de los martes, Moliné O'Connor les planteó a sus pares la posibilidad de que tuvieran algún "gesto de solidaridad" en virtud de una inminente decisión del Senado en favor de su suspensión mientras se sustancie el juicio político.
Integrantes de la Corte habían dejado trascender la "sorpresa" que causó en el seno de ese cuerpo el pedido del ministro, quien solicitó a sus pares un "gesto de solidaridad" ante la posibilidad de que el Senado, que desarrolla un juicio político en su contra, decida su suspensión.
Fuentes tribunalicias consignaron que el pedido de Moliné causó "sorpresa por lo inusual" entre los miembros del alto tribunal que ayer participaron de la habitual reunión de acuerdo de los martes, a cuyo término Moliné O’Connor habría solicitado la concreción de un "gesto" a su favor frente a una inminente decisión del Senado favorable a su suspensión.
Fuentes tribunalicias indicaron que la Corte "no hace declaraciones políticas" tal como la reclamada por Moliné O'Connor y afirmaron que "tal vez se trató de un error" del magistrado realizar ese planteo en el seno de la Corte Suprema de Justicia. En ese aspecto, se recordó que la única vez que se dictó una acordada para aludir a un hecho puntual fue cuando el gobierno del ex presidente Carlos Menem dispuso ampliar de cinco a nueve los integrantes del alto tribunal y alguno de sus miembros fijó posición a través de una acordada en la que criticó esa decisión.
El informante también mostró su "estupor" ante el comentario que efectuó Moliné O'Connor tendiente a lograr el respaldo de sus colegas ante la posible interposición de un recurso extraordinario contra la eventual decisión del Senado de la Nación de suspenderlo en sus funciones en el marco del juicio político que se sustancia en su contra.
Por ese motivo, en los fundamentos del proyecto de resolución por el cual presentó un nuevo pedido de juicio político contra Moliné O'Connor, Falú señaló que tres diarios nacionales dan cuenta de que el juez "pretendió obtener un pronunciamiento verbal anticipado de sus pares sobre una eventual suspensión preventiva que recaería sobre él en el Senado, constituido en Tribunal de Juicio Político". Además, el legislador señaló que Moliné O'Connor presionó "moralmente, expresa o implícitamente a sus colegas de la Corte Suprema" y les preanunció "a algunos de ellos, también con alcance presión moral, que seguirían su mismo camino en el caso de que no adoptaran medidas judiciales tendientes a enfrentar un eventual pronunciamiento de una rama del Estado, en el Senado".
Falú pidió que se cite a prestar declaración a los periodistas que dieron cuenta de esta información, sin violar las reglas de la libertad de prensa, y a los siete ministros restantes de la Corte Suprema que participaron de la acordada del martes.