Mientras el gobierno sigue analizando la posibilidad de intervenir el Poder Judicial de Santiago del Estero, el ministro de Justicia, Gustavo Beliz, fue criticado por el bloque de diputados del PJ de la provincia, y la Cámara de Diputados del Congreso lo citó para que dé explicaciones sobre la intención del Poder Ejecutivo.
A partir de sus declaraciones, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación -que preside Marcela Bordenave (ARI)- decidió, junto a la de Asuntos Constitucionales, convocar para la próxima semana al ministro Beliz; al secretario de esa cartera, Pablo Lanusse; y al secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde. El encuentro fue convocado para el martes a las 14, un día antes de la sesión especial convocada para analizar la posible intervención, luego de que se frustrara esta semana una reunión convocada en la búsqueda de un proyecto consensuado entre oficialismo y oposición.
Durante el encuentro con los funcionarios del Ministerio de Justicia, los diputados reclamarán que se les entregue una copia del informe que elaboraron sobre violaciones a los derechos humanos cometidos en la provincia, y que está en manos del presidente Néstor Kirchner.
"Queremos que hagan verbal el informe que escribieron cuando volvieron de Santiago y nos digan si hay intención del gobierno de enviar un proyecto de intervención al Congreso", explicó Bordenave.
A todo esto, el bloque de diputados del Partido Justicialista de Santiago del Estero rechazó las expresiones del ministro de Justicia de la Nación, Gustavo Beliz, acerca de que "Santiago es una verguenza nacional" por interpretar que "desconoce la realidad".
"Los santiagueños han recibido con estupor las desafortunadas declaraciones del ministro Beliz, al expresar que Santiago es la verguenza nacional, ofendiendo el sentimiento de nuestra gente y evidenciando el absoluto desconocimiento de la realidad que se vive en nuestra provincia", expresaron los legisladores.
El jefe de la bancada del PJ de la Legislatura santiagueña, Angel Bagli, señaló que "causa sorpresa que un funcionario se dirija de la manera con que se expresó Beliz, contra un pueblo que recibió con afecto y esperanza en su visita al entonces candidato a presidente Néstor Kirchner".