El Senado convirtió en ley el proyecto por el cual se compensa a los bancos por la pesificación e indexación asimétrica con un bono al 2013 por 2.800 millones de pesos, y se elimina el Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Además, la Cámara alta aprobó, también por amplia mayoría y sin debate de fondo, producto de un acuerdo entre los principales bloques, el proyecto que modifica el sistema de procedimiento tributario, una iniciativa contenida dentro del denominado paquete antievasión diagramado por el Poder Ejecutivo.
El proyecto sobre compensación a bancos y eliminación del CVS fue aprobado por amplia mayoría con los votos del PJ y la UCR, luego de un debate sin mayores sobresaltos.
El senador justicialista Oscar Lamberto defendió la norma y dijo que ésta "no compensa a los bancos", sino que es "un subsidio" a los deudores que se vieron beneficiados por la aplicación del CVS, tras la pesificación de sus deudas.
El pago de la compensación lo realizará el Gobierno con bonos (Boden 2013) por hasta 2.800 millones pesos, por la diferencia en la aplicación del CVS y el CER sobre los depósitos a plazo fijo reprogramados.
El CVS fue creado en octubre del año pasado para evitar que los créditos hipotecarios para vivienda única y familiar, los prendarios de hasta 30 mil pesos y los personales de hasta 12 mil pesos fueran indexados con la inflación.
Para justificar su aprobación, desde el Gobierno habían indicado que la iniciativa es un subsidio a deudores por ser los beneficiarios finales de los créditos en dólares que se pesificaron uno a uno.
Por otra parte, la ley de procedimiento tributario establece que "si el contribuyente no tiene declarado en sus presentaciones anuales o mensuales el dinero que provenga de algún paraíso fiscal, la AFIP determinará que significa automáticamente un incremento en el patrimonio y deberá tributar ganancias y bienes personales". También estipula que "cuando se destaque la existencia de evasión previsional por trabajo 'en negro' se tomará la suma de la masa salarial como un incremento de las ventas y las ganancias".
Además se incluye el permiso para inspectores de la AFIP de clausurar comercios cuando se detecte un alto nivel de evasión previsional.
En el caso de responsabilidad solidaria para las personas que adquieran facturas apócrifas, "se especifica que en caso de los contribuyentes que las adquieran serán tan responsables como los que las emitan".