El detenido represor Antonio Bussi recuperó las chances de ser diputado nacional, ya que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la Cámara Electoral volver a tratar un recurso planteado por el ex gobernador contra la decisión de la Cámara baja de rechazar su diploma en 1999, cuando había sido electo para ocupar una banca.
El martes, el alto tribunal hizo lugar al recurso de queja y al recurso extraordinario interpuestos por Bussi -quien resultó electo para ese banca en 1999- contra un fallo de la Cámara Electoral que había declarado abstracto su reclamo por considerar que Roberto Lix Klett (también de Fuerza Republicana) ya había ocupado el escaño en su reemplazo.
La Cámara Electoral había concluido que la causa ya tenía un interés puramente teórico, porque no le era posible al Poder Judicial "dejar sin efecto la incorporación de Lix Klett a la Cámara de Diputados" sin resentir "la validez de todas las decisiones en las que el nombrado haya participado".
La Corte, con los votos de Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Adolfo Vázquez, Antonio Boggiano y Guillermo Antelo (conjuez), y las disidencias de Wagner Mitchell (otro conjuez) y de Juan Carlos Maqueda, concluyó que era necesario "un pronunciamiento sobre la cuestionada validez de los títulos", en referencia a su diploma. El Alto Tribunal consideró que la asunción de Lix Klett no puede ser un obstáculo para "decidir un caso concreto de competencia y de Derecho Electoral y no una simple cuestión abstracta, meramente académica o conjetural, toda vez que la vía intentada (acción de amparo) resulta esencial para salvaguardar un interés actual".
El Alto Tribunal insistió en que "no deben confundirse las dificultades para hacer efectiva la sentencia" con "la existencia o inexistencia de un interés actual en resolver el pleito", que hace referencia a una banca cuya vigencia vencería el 10 de diciembre próximo. La aclaración de la Corte está relacionada con el hecho de que, aun cuando la Cámara Nacional impugnara durante este mes la decisión de la Cámara de Diputados de rechazarle el diploma a Bussi, éste se encuentra detenido por la desaparición del ex senador provincial justicialista Guillermo Vargas Aignasse, ocurrida en 1976, y, además, su eventual mandato vencería en poco más de un mes.