El Congreso debe tratar en las próximas semanas un conjunto de proyectos entre los que se encuentran el régimen de software, la reforma al monotributo y la iniciativa que convierte a todos los ciudadanos en potenciales donantes de órganos aunque postergaría el tratamiento de otros temas para el año próximo con la nueva conformación del cuerpo.
Esos proyectos y otros menos importantes quedaron pendientes de tratamiento y deberán ser debatidos durante la prórroga de sesiones ordinarias de ambas cámaras que rige hasta el 31 de diciembre, según lo dispuesto por el ejecutivo a través del decreto 1076/03 del 19 de noviembre.
Fuentes parlamentarias explicaron que, sin embargo, el justicialismo podría acordar esta semana con el radicalismo impulsar el tratamiento sobre tablas de una serie de proyectos postergados y sin despacho de comisión, cuya vigencia caduca el 10 de diciembre.
En la próxima sesión, que podría ser el miércoles luego de la jura de los nuevos diputados, la cámara baja deberá continuar con el tratamiento del proyecto que promueve la industria del software y que otorga a las empresas que adhieran a ese régimen un beneficio de hasta el 60 por ciento en el monto total del impuesto a las ganancias.
Entre las iniciativas más importantes que los diputados buscan convertir en ley, o bien darle media sanción, se encuentran además el proyecto que convierte en potenciales donantes de órganos a todos los ciudadanos y el que modifica el régimen de monotributo que permitirá a los inscriptos elegir cualquier obra social. En tanto, postergará para el año próximo el tratamiento del proyecto de ley que tiene media sanción del Senado relacionado con la venta de un reactor nuclear a Australia.
Por su parte, en el Senado, se votarán esta semana una serie de proyectos con dictamen de comisión que cuentan con acuerdo de la mayoría de los bloques parlamentarios entre los que se encuentran varios pliegos de ascensos de militares.
Para el miércoles 17 está previsto el tratamiento de la reforma al monotributo, en caso de que la cámara de diputados otorgue esta semana media sanción al proyecto, y el régimen de telefonía celular, aprobado la semana pasada por la Cámara baja.
En tanto, el Senado buscará debatir la derogación de algunos planes de competitividad que surgen de lo acordado entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).