La Cámara de Diputados convirtió en ley la obligación de cumplir con un ciclo lectivo anual de 180 días efectivos de clase en los establecimientos educativos de todo el país.
La iniciativa, que ya tenía media sanción del Senado, establece que en los lugares donde se imparte educación inicial, EGB- Polimodal o sus equivalencias, deben asegurarse un mínimo de 180 efectivos de clase.
De esta manera, se cumple con el proyecto que impulsó el ministro de Educación Daniel Filmus y que se refrendó el pasado 10 de julio cuando se aprobó el convenio ante el presidente de la Nación, Néstor Kirchner y todas las jurisdicciones del país.
La ley regirá a partir del próximo ciclo lectivo que se iniciará en marzo de 2004 y forma parte de la reglamentación del "derecho constitucional a la Educación" que es también impulsada desde la cartera que conduce Filmus.
Una de las particularidades que marca la nueva ley es que ante la imposibilidad de saldar deudas con los docentes de los distritos -y que esta situación pueda provocar un incumplimiento de la norma-, las jurisdicciones podrán "solicitar ayuda" al gobierno nacional. Esta asistencia financiera que permitiría garantizar la continuidad de la actividad educativa será evaluado por el Poder Ejecutivo y tras comprobar las necesidades existentes los distritos en dificultades podrían recibir la ayuda requerida.