El gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá y los diputados del justicialismo acercaron posiciones luego de las diferencias surgidas por la designación de las autoridades que estarán al frente de la Legislatura bonaerense a partir del 10 de diciembre.
Acompañado por la vicegobernadora electa, Graciela Giannetassio, Solá asistió a la jura de los 46 diputados provinciales electos el 14 de septiembre y presenció también la sesión preparatoria en la que se reeligió a Osvaldo Pocas horas después de haber sido reelegido al frente de la Cámara de Diputados bonaerense, Osvaldo Mércuri, salió a garantizar un respaldo "absoluto" del duhaldismo en la Legislatura al Gobierno de Felipe Solá.
Tras el discurso de Mércuri, el gobernador subió al estrado donde se ubican las autoridades, lo abrazó y, en un hecho inédito para un mandatario provincial, él también ofreció un discurso ante los legisladores.
"He querido venir aquí para enviarle un mensaje de respeto, afecto y humildad de parte del gobernador hacia los 92 diputados que representan al pueblo en el día en que hacen su sesión preparatoria", sostuvo en lo que parecía un discurso protocolar. Sin embargo, agregó: "mi presencia aquí también es para homenajear a quienes merecen ser homenajeados, empezando por el más generoso del día en sus expresiones, como lo ha sido Osvaldo Mércuri, lo felicito de corazón".
También elogió a Mércuri por "su militancia y en especial por hacerse querer por sus compañeros cualquiera sea su color político y volver a ser presidente de esta Cámara".
Las palabras de Solá sorprendieron luego de las diferencias que mantuvo con los diputados justicialistas por la designación del titular de la Cámara baja, cargo para el que el gobernador había apostado por su jefe de Gabinete y diputado electo, Florencio Randazzo.
El gobernador pidió además a los diputados que "luchen por una mejor provincia y por defender al pueblo bonaerense que está por encima de sus representantes".
En tanto, Mércuri también tuvo palabras de elogio hacia Solá al hacer alusión a la situación social y económica que vivía la provincia tras la renuncia del ahora diputado Carlos Ruckauf en enero del 2002.
"Cuando asumí este compromiso, (por la presidencia de la Cámara), que hoy renuevo, había una fuerte crisis social y económica que sacudía a un país convulsionado y a una provincia desestabilizada y, en aquel entonces, dos hombres fueron capaces de ponerse a la altura que la hora del país exigía", dijo. Y agregó: "hablo de mi amigo y compañero Eduardo Duhalde y también de mi amigo, a quien agradezco que esté presente, Felipe Solá".
Además, durante la sesión preparatoria eligieron a Osvaldo Mércuri como titular del cuerpo y a los justicialistas Isidoro Laso y Horacio Gonzalez como vice primero y segundo y a la radical Sandra Ribó, como vicepresidenta tercera.