La deuda social con los sectores más marginados es el punto de coincidencia de varios diputados a la hora de hacer una balance sobre los veinte años de democracia, y en ese marco, la defensa férrea de las instituciones es el valor que más destacan legisladores de la Cámara baja.
Las dos décadas de continuidad democrática son un "acto de madurez política de los argentinos", sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Camaño al referirse al tema. Sin embargo, el titular del cuerpo apuntó a que se debe mejorar "la situación de los que menos tienen" porque esa es un deuda "moral" que tiene la política con el sistema democrático.
Camaño, quien junto a otros representantes de la Cámara baja opinó sobre los valores de los 20 años de democracia que se cumplen mañana, resaltó "el valor de las instituciones" y recordó que a dos años de la crisis de 2001, "el mismo pueblo reencontró el camino a través del voto".
Por su parte, el presidente del Bloque del Partido Justicialista, José María Díaz Bancalari planteó que en los últimos dos años, a partir de la grave crisis desatada, la democracia "fue muy golpeada" pero con la "entereza del pueblo salió adelante y fortalecida".
"El grito hace dos años era que se vayan todos, y la gente ya no creía en nadie. Hubo que hacer un trabajo muy duro, de mucho sacrificio para que este año los ciudadanos volvieran a apoyarnos a través del voto. Tuvimos un aprendizaje muy duro", indicó Díaz Bancalari.
Por su parte, el titular del bloque de la Unión Cívica Radical, Horacio Pernasetti, rescató la conmemoración de los veinte años del 10 de diciembre de 1983, fecha en la cual asumió el gobierno del ex presidente Raúl Alfonsín.
"Fue un momento histórico y muchos lo entendimos así. Dejar atrás la dictadura era un proceso muy difícil y había muchas heridas que saldar. Más allá de los errores creo que el Radicalismo hizo un gran aporte a la justicia y la verdad", planteó el legislador catamarqueño.
En ese sentido, subrayó: "Desde el Gobierno se deben instrumentar las leyes necesarias para que los planes sociales sean en algún momento reemplazados por sistema de equidad y oportunidades".
El diputado demócrata progresista Alberto Natale, quien tiene 16 años de permanencia como legislador, sintetizó su visión de los veinte años de continuidad institucional, como el "sistema más perfecto a pesar de los errores de los hombres".
"A pesar de las equivocaciones que podemos cometer la defensa de los valores de la Democracia sigue por encima de los políticos y en perfeccionarnos está nuestro compromiso".