El ex senador nacional José Genoud consideró hoy una "infamia" la denuncia en su contra del ex funcionario del Senado Mario Pontaquarto en la que lo involucra en el pago de coimas en el Senado para aprobar la ley de reforma laboral en abril del 2000.
"Debo desmentir categóricamente que haya existido la reunión con (el ex presidente Fernando) de la Rúa en donde éste habría ordenado el pago de dinero para votar una Ley", sostuvo el ex legislador mendocino.
En la denuncia, Mario Pontaquarto también involucró al ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique que se incorporó por la Alianza y luego de su gestión se dedicó a la actividad privada, en el rubro vitivinicultura.
El otro mendocino involucrado en las denuncias, es el ex senador justicialista Carlos de la Rosa, quien posteriormente hasta concluir la gestión del presidente Eduardo Duhalde, fue embajador argentino en Chile, cargo que traspasó al actual diplomático el mendocino kirchnerista Carlos Abhiaggle.
De la Rosa, quien no ocupa cargos partidarios, se encuentra vinculado en la actualidad en el asesoramiento sobre el proyecto del Tren Trasandino.
Respecto a la denuncia de Pontaquarto, el ex senador Genoud consideró que "fue la pieza y el instrumento de una maquinación política para convertirlo en un supuesto arrepentido para repetir la torpe fantasía que en grandes líneas traza el famoso anónimo".
"El atribuirme a mí que he recibido dinero en pago de una Ley de mi gobierno es una infamia", expresó desde su residencia particular en esta capital.
Especificó sobre la denuncia en su contra que "está dispuesto asistir a cuanta reunión y careo" le soliciten y aportará "todos los elementos al alcance para que se esclarezcan todos los hechos vinculados al funcionamiento del Senado".
En otro orden, manifestó que está dispuesto a debatir con Carlos "Chacho" Alvarez en un programa televisivo "leyes, acuerdos de jueces, destituciones, juicios políticos acontecido durante los 10 años de (Carlos) Menem y que le diga en que ley el radicalismo claudicó".
Manifestó sobre el ex presidente De la Rúa: "Se puede sostener que fracasó en el gobierno, que es un hombre vacilante y que le faltó decisión, pero no se puede decir que es un inmoral".
"Creo que ningún argentino en su fuero íntimo puede llegar a creer que De la Rúa sea capaz de impartir una orden de esas características (pagar para votar una Ley) porque no tiene nada que ver con la personalidad, carácter y modo de gobernadr de De la Rúa", reseñó.
El ex senador nacional ejerce la presidencia del Congreso partidario de la UCR mendocina y lidera la línea "Causa Nacional", sector interno de importancia dentro del partido.
Genoud asistió el jueves último a la asunción del nuevo gobernador, Julio Cobos, donde también asumió el vicegobernador y ex ministro de Gobierno en la gestión de Roberto Iglesias, el abogado Juan Carlos Jaliff, hombre de la corriente interna liderada por el ex senador nacional.