La Cámara de Diputados podría tener mañana la última sesión del año y la primera con la nueva conformación del cuerpo, donde se podrían tratar un conjunto de proyectos entre los que se encuentra el que crea la figura de asociación ilícita para la evasión tributaria.
La sesión, en caso de concretarse, tendría como tema principal el proyecto por el que se crea la figura de asociación ilícita para la evasión tributaria, el último del denominado “paquete antievasión”, enviado hace más de cuatro meses por el Poder Ejecutivo al Parlamento.
La iniciativa, que fue aprobada por la Cámara de Diputados, pasó luego al Senado, que modificó el proyecto en la comisión de Legislación Penal, encuadrando la figura de la asociación ilícita en la Ley Penal Tributaria y no en el Código Penal, como lo había dispuesto la Cámara baja.
En la sesión de mañana, los diputados deberán aprobar o desechar las modificaciones realizadas a la iniciativa que respeta lo que originalmente había enviado el Poder Ejecutivo.
El texto prevé además penas de tres años y seis meses hasta diez años para aquellos que sean partícipes necesarios de una asociación ilícita integrada por tres o más personas, en tanto que prevé cinco años de prisión para los "organizadores".
Asimismo, los diputados podrían tratar el proyecto que establece modificaciones a la ley del Consejo de la Magistratura y la iniciativa que crea la figura del Procurador Penitenciario, que apunta a proteger los derechos humanos de los internos comprendidos en el régimen Penitenciario Federal.
Sin embargo, la ley que propone convertir a todos los ciudadanos en potenciales donantes, siempre que no manifiesten lo contrario, quedaría postergada debido a las fuertes disidencias que generó y no sería debatida hasta el año próximo ya que cuenta con la oposición de varios bloques parlamentarios.
En caso de haber sesión, el encuentro se iniciará con la jura de los diputados que no pudieron hacerlo aún entre los que figura el justicialista Jorge Landau, quien reemplazará al actual ministro de Defensa, José Pampuro, que renunciaría a la banca para continuar al frente de esa cartera.
También deberían prestar juramento los diputados Juan Carlos Godoy (ARI-Entre Ríos); Carlos Alberto Sosa (Renovador de Salta); Nelson Delajonquiere (UCR) que asume en reemplazo del socialista Rubén Giustiniani que fue al Senado; Delma Bertolyotti (PJ-Entre Ríos) y Francisco Torres (Fuerza Republicana-Tucumán).
Por otra parte, deberán jurar los diputados nacionales Susana Llambi (PJ-Neuquén) y Claudio Poggi (Frente Movimiento Popular).