La diputada justicialista Hilda 'Chiche' González de Duhalde dijo que el arrepentido Mario Pontaquarto, quien confirmó el supuesto pago de coimas para la aprobación de la ley de reforma laboral, le provoca una "sensación de poca credibilidad", aunque luego desde su entorno aclararon que la esposa del ex presidente "no desacredita" la denuncia.
"La sensación que tengo, sin conocerlo, es de poca credibilidad, pero es una sensación más que nada, una intuición, porque la verdad no tengo elementos", explicó 'Chiche' Duhalde, en declaraciones realizadas esta mañana a radio Continental respecto del testimonio ofrecido ante la Justicia por Mario Pontaquarto.
Por su lado, la ex senadora justicialista Beatriz Raijer denunció penalmente a Mario Pontaquarto por haberla mencionado como una de las personas que habría cobrado sobornos para sancionar la ley de reforma laboral en abril de 2000. Raijer se presentó en los Tribunales Federales de Retiro para radicar una denuncia contra Pontaquarto y deslizó que el ex secretario parlamentario de la cámara alta fue "sobornado" para involucrarla en el caso de presuntas coimas en el Senado.
La dirigente cordobesa sostuvo que es "falsa" la denuncia de Pontaquarto y evaluó que es parte de una maniobra para desprestigiarla entablada por gente "de poder y plata, que está detrás fogoneando el tema".
"Pontaquarto ha sido sobornado para involucrarme, provocándome un perjuicio moral de envergadura", denunció la ex senadora por el PJ sobre la inclusión de su nombre en una lista con el presunto detalle de las personas que habrían cobrado sobornos y el monto que habrían recibido, y dijo que el ex funcionario es un "bandolero y mentiroso".
Otro de los incluidos en el listado negó haber recibido sobornos y dijo que no votó la ley. Se trata del ex senador justicialista Hugo Sager, quien fue incluido en una lista de legisladores entregada por Pontaquarto a la Justicia, negó haber recibido sobornos y recordó que no participó de la sesión en la que se votó la Ley de Reforma Laboral.
"Estoy atónito. Estuve ausente en esa sesión. Anuncié que no iba a bajar a votar. Quien incorporó mi nombre en esto se ha equivocado o actuaba de mala fe", aseguró Sager.
El ex legislador y actual intendente del municipio chaqueño de Puerto Tirol, afirmó en declaraciones radiales, que "jamás" le insinuaron la posibilidad de un pago de coimas y reclamó que el caso "definitivamente se aclare" en la Justicia. "Tengo mi laboratorio, un Duna modelo 96 y un Renault 19 modelo 96, es todo mi patrimonio", enfatizó Sager, un bioquímico que ingresó al Senado el 21 de octubre de 1998, en un procedimiento denunciado como irregular por la oposición.