El ex presidente Fernando de la Rúa pidió públicamente que el juez federal Rodolfo Canicoba Corral se aparte de la causa de las coimas en el Senado, pero a través de sus abogados le pidió testimonios para "desacreditar" las acusaciones del "arrepentido" Mario Pontaquarto.
Con esta actitud De la Rúa se mostró molesto por las expresiones del magistrado, quien había sostenido que la confesión del ex secretario parlamentario del Senado constituye una "prueba" de que hubo senadores que aceptaron sobornos para sancionar la reforma laboral en abril del 2000.
El ex secretario parlamentario del Senado ampliará hoy su declaración indagatoria ante el juez Rodolfo Canicoba Corral, hecho del que depende en buena medida la posibilidad de que se cite a declarar al mismo De la Rúa, al ex titular de la SIDE Fernando de Santibañes, al ex ministro Alberto Flamarique y a los senadores implicados.
El ex presidente De la Rúa se puso a disposición de Canicoba Corral, mediante un escrito que suscribe junto a su abogado, Miguel Angel Almeyra, al que designó defensor. En la presentación se ofrece, además, el testimonio de ex funcionarios que acompañaron a su gestión, como el ex jefe de la Casa Militar Julio Hang, y a varios edecanes presidenciales.
De la Rúa quiere que también se escuche a sus ex secretarios privados Ricardo Ostuni, Leonardo Aiello y Ana Cernusco, y a la ex directora de Audiencias Claudia Passano, para que desmientan la reunión que Pontaquarto dijo que se celebró en la Casa de Gobierno.
En lo que pareció un adelanto de una posible recusación futura Almeyra transmitió su "inquietud" ante versiones periodísticas según las cuales el magistrado "habría atribuido verosimilitud a los dichos de Pontaquarto" lo que "de ser cierto pareciera que es probable que la imparcialidad (de Canicoba Corral) resulte cuestionable".
La reunión a la que alude De la Rua fue mencionada por Pontaquarto cuando aseguró que, en un encuentro con José Genoud, entre otros, el senador radical le planteó que "el justicialismo necesita de otras cosas para sancionar la ley".
Fuentes de la causa admitieron la posibilidad que el juez Rodolfo Canicoba Corral resuelva también mañana si autoriza a Pontaquarto a viajar a Europa para pasar las fiestas junto a su familia, que viajó allí horas antes de que se conozcan las declaraciones -primero a la revista TxT y luego ante la justicia- del ex secretario del Senado.
De acuerdo con lo pasos procesales corresponde que de esa solicitud el magistrado requiera la opinión a los fiscales Eduardo Freiler y Federico Delgado, quienes -según las fuentes consultadas- no se opondrían.
En diálogo con los periodistas acreditados en los tribunales de Comodoro Py 2002, Canicoba Corral también relativizó el alcance de sus declaraciones de ayer y sostuvo que "alguien malinterpretó o entendió mal" su respuesta respecto de "qué clase de prueba es la confesión".
"Yo no dije que esté probado el hecho. Me limité a explicar que la confesión es una prueba directa" en oposición a otras indirectas o indiciarias, "tal como se desprende de cualquier manual de Derecho Penal", explicó el magistrado.
Mientras tanto, el juez ordenó una pericia sobre el escrito entregado por Mario Pontaquarto, en el que figuran los nombres de senadores que habrían cobrado presuntas coimas para aprobar la ley de reforma laboral.
Fuentes judiciales informaron que la pericia ordenada por el juez será realizada por el Gabinete Escopométrico de Gendarmería, que ya tendría en su poder el escrito entregado por el ex secretario parlamentario.
Pontaquarto aseguró que está dispuesto a ofrecer "pruebas" a la Justicia de sus supuestos encuentros con Fernando de la Rúa, a quien acusó de "mentir" por sus expresiones sobre las coimas para sancionar la reforma laboral. Criticó además al juez Norberto Oyarbide por no haberle tomado declaración el viernes último al asesor del ex senador Remo Costanzo, Antonio Fraga Mancini, quien aparentemente iba a ser otro supuesto "arrepentido" en el escándalo de los sobornos, pero que finalmente dijo que no conocía esos hechos.
"Voy a aportar a la causa, si es necesario, las pruebas de que no es la primera vez que fui a la Casa de Gobierno", prometió Pontaquarto en referencia a una reunión en la cual -según él- el ex mandatario habría dado instrucciones para el pago de los supuestos sobornos a legisladores.
El ex funcionario legislativo se mostró dispuesto a mantener "careos" con varios de los presuntos involucrados en el caso de los sobornos y dijo que quiere confrontar su declaración con las del ex senador radical José Genoud y el actual empleado del Senado Fraga Mancini.