El presidente Néstor Kirchner vetó 32 artículos y párrafos de la Ley de Presupuesto 2004 que habían sido introducidos por el Congreso, a través de los cuales se asignaban recursos extra a distintas dependencias del Gobierno.
Algunos de los artículos observados representaban un aumento directo del gasto público, pero la mayoría constituían una redistribución de partidas. Cuando el proyecto fue convertido en ley, diputados y senadores añadieron unos 30 artículos a la iniciativa original que había elevado el Ministerio de Economía.
Con la introducción de esos artículos, el Congreso autorizó la redistribución de partidas y la asignación de recursos especiales o facultades para tomar endeudamiento para distintos programas, según recordó el diario Ambito Financiero.
Por los vetos dispuestos por el Ejecutivo, quedaron sin efecto las partidas extra para el Consejo Nacional de la Niñez (1,5 millón de pesos), para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (14,4 millones) y para la Comisión Nacional de Energía Atómica (8 millones). También fueron eliminados los artículos que disponían dinero extra para la Comisión Nacional de Evaluación Universitaria (2 millones de pesos), para el Comando Logístico de Materiales del Estado Mayor Conjunto (16 millones) y para apoyo de las economías regionales (5 millones), entre otros.