La Legislatura bonaerense sancionó el Presupuesto para la provincia de Buenos Aires, que fija gastos para el año próximo por más de 13 mil millones de pesos, lo que significa un aumento de 1.400 millones con respecto al gasto ejecutado en 2003.
La norma, que había sido aprobada por la madrugada en el Senado, fue sancionada por la Cámara de Diputados, que avaló las reformas introducidas por los senadores al proyecto original del Poder Ejecutivo.
La Cámara alta no sólo modificó el artículo que le quitaba autonomía a la Comisión Provincial por la Memoria, sino que además eliminó el tope salarial de 4.500 pesos que había fijado el gobernador Felipe Solá.
El presupuesto elaborado por la cartera de Economía establece que la provincia gastará el año próximo un total de 13.029 millones de pesos, de los cuales 464 millones estarán destinados al pago de intereses de la deuda.
Los mayores egresos lo constituirán las remuneraciones de los agentes públicos, que insumirán el 61 por ciento del gasto corriente, fondos en los que se incluyeron 400 millones destinados a la recomposición salarial de los estatales. Además, al finalizar la emergencia económica, desde el 1 de enero volverán a percibir el salario normal los estatales que cobran más de 1.200 pesos y que habían sufrido un recorte progresivo desde junio de 2001.
Las áreas en las que está previsto un incremento de gastos son la de Seguridad, que tendrán un aumento de 96 millones con lo que totalizará 1.583 millones de pesos y Educación, que tendrá un aumento de 103 millones con lo que su presupuesto rondará los 3.740 millones.
También se incrementará el presupuesto de Salud, que crecerá 90 millones, con lo que llegará a 1.130; Obras Públicas tendrá 815 millones, 121 más que el año anterior; y el Poder Judicial aumentará su presupuesto en 66 millones, con lo que alcanzará los 624 millones de pesos.
El presupuesto general de la provincia prevé también un incremento en los fondos que se giran a los municipios que durante 2004 llegarán a 1.735 millones de pesos, 208 más que lo de este año. Además, contiene una autorización legislativa para que el Poder Ejecutivo pueda endeudarse en 1.081 millones de pesos a fin de completar el financiamiento del presupuesto, reducir progresivamente la deuda flotante y refinanciar los vencimientos de 2004 por servicios de capital e intereses de créditos con Organismos Multilaterales de Crédito.
El presupuesto prevé para el año próximo que la provincia recaudará 7.337 millones de pesos, de los cuales el 90 por ciento serán ingresos tributarios y el resto se completa con no tributarios.