El Congreso puso en funciones a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, en el marco de una reunión en la que fue electo como presidente de ese cuerpo el senador justicialista de Tierra del Fuego, Mario Danielle.
La comisión, que fue creada por la Ley de Inteligencia Nacional y tendrá facultades para investigar los movimientos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), estará integrada por un total de 14 miembros (7 senadores y 7 diputados nacionales), con mayoría justicialista. El cuerpo quedó constituído durante un encuentro que se realizó en salón de Labor Parlamentaria del Congreso, del que participaron los titulares de los bloques de diputados nacionales del justicialismo, José María Díaz Bancalari, y del Senado, Miguel Angel Pichetto, que también integran la comisión.
Danielle aseguró que el cuerpo tendrá la "dinámica que necesita" y la "transparencia que la ciudadanía demanda".
"El Parlamento quiere estar a la altura de las circunstancias con esta Comisión desde la que vamos a hacer los seguimientos de los gastos y planes de los organismos de inteligencia de Estado, llámese SIDE, Inteligencia Criminal e Inteligencia de Defensa", sostuvo el legislador nacional. "A partir de ahora pensamos darle la dinámica que necesita esta Comisión para dar la transparencia que la comuidad demanda, así como lo esta haciendo el Poder Ejecutivo a través del presidente (Néstor) Kirchner", subrayó el legislador.
Además de Danielle, componen la comisión los senadores justicialistas de Santa Cruz, Nicolás Fernández; de Jujuy, Guillermo Jenefes; del Frente Cívico de Catamarca, Oscar Castillo; y los radicales de Chubut, Norberto Massoni y de Chaco, Alicia Mastandrea. También, y además de Díaz Bancalari, conforman la comisión los diputados del PJ, Juan Carlos Correa, Oscar Rodríguez, Jorge Villaverde y Daniel Varizat; del Frepaso porteño Nilda Garré y el radical santafesino Alberto Beccani.
La conformación de esa comisión había sido solicitada la semana pasada por la diputada del ARI Graciela Ocaña, quien cuestionó al justicialismo por haber desactivado la comisión que debería investigar los movimientos de la SIDE y su vinculación con los supuestos sobornos del Senado.