La causa por el supuesto pago de sobornos en el Senado de la Nación entrará hoy en una etapa de definiciones con las primeras declaraciones que podrían confirmar o desmentir los dichos del arrepentido ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto, quien confesó haber transportado cinco millones de pesos pagados a legisladores para la aprobación de la ley de Reforma Laboral en abril del 2000.
Pese a que está convocada como testigo, quien más expectativa despierta en el juez del caso, Rodolfo Canicoba Corral, es Gladys Motta, la ex secretaria del titular de la SIDE en el gobierno de Fernando De la Rúa, Fernando de Santibañes. La mujer fue citada para hoy en los Tribunales Federales de Retiro luego que Pontaquarto aseguró que fue ella quien por orden de su jefe, el ex señor 5 de la Alianza, le entregó el dinero en una valija, un maletín y una caja de cartón.
Mota estará acompañada en la indagatoria testimonial por un médico, ya que se encuentra delicada de salud.
En tanto, el jueves próximo concurrirá a los tribunales el ex senador justicialista Emilio Cantarero, sindicado por Pontaquarto como el legislador que recibió las valijas con el dinero en su departamento.
Según la versión de Pontaquarto, Cantarero es también quien entregó, a modo de "recibo", una lista en donde figuran los nombres de los senadores involucrados y el monto que recibió cada uno. Cantarero fue el primer legislador implicado en el escándalo por los supuestos sobornos, cuando poco después de la sanción de la Reforma Laboral le confesó a la periodista de "La Nación", Fernanda Villosio, que se había cobrado por votar la ley.
Finalmente, el viernes 9, Canicoba Corral interrogará al ex jefe de la Side durante el gobierno de Fernando de la Rúa, Fernando De Santibañes.
En principio, el poderoso empresario ahora radicado en Estados Unidos, fue apuntado como el funcionario que aportó el dinero para el pago de los sobornos con fondos de la SIDE, aunque De Santibañes lo niega.
También estaba previsto que durante la semana próxima declarara ante Canicoba Corral el ex senador radical José Genoud, quien según el ex secretario parlamentario había estado presente en una reunión en la Casa Rosada donde se habría ordenado el pago de los sobornos, pero el juez decidió postergar la vista hasta el lunes 12, a pedido del propio ex legislador.