Las declaraciones del subsecretario para Asuntos Hemisféricos de los Estados Unidos, Roger Noriega, contra la política argentina respecto de Cuba, repercutieron de manera generalizadas en el ambiente político argentino, donde se registró una amplia mayoría de repudios.
El jefe de bloque de los diputados nacionales del Partido Justicialista, José María Díaz Bancalari, consideró que esos dichos son "total y absolutamente impertinentes". Asimismo, Díaz Bancalari envió un proyecto de declaración para que la Cámara de Diputados demuestre su "más enérgico repudio" a los dichos de Noriega, quien el martes mencionó que el gobierno de los Estados Unidos estaba decepcionado con la política argentina hacia Cuba.
Para Díaz Bancalari, "que Roger Noriega piense lo que expresó no es novedoso, porque es un militante anticastrista", y agregó que "no deja de ser una opinión de un funcionario, hasta que el gobierno de los Estados Unidos salga a respaldarlo".
"Se trata de un funcionario cubano-norteamericano que tiene todo el derecho a sentirse dolido si el canciller de un país (en relación a Rafael Bielsa) va a Cuba y no recibe a sus socios disidentes, pero no puede poner en juego la relación seria que instaló este gobierno con los Estados Unidos", enfatizó.
Desde la oposición, el dirigente del ARI Carlos Raimundi calificó de "error" la reunión que mantendrá el presidente Néstor Kirchner con su par estadounidens George W. Bush, el martes en la ciudad mexicana de Monterrey, y opinó que el mandatario argentino tiene un "doble discurso". Raimundi expresó que concurrir al encuentro "es un segundo error", ya que opinó que "el primero fue la reunión anterior", debido a que Bush había fijado la hora y el día como si se tratara de una reunión "de un jefe con un empleado" y no "de un presidente a otro".
"No hay que tener un doble discurso ni tener un discurso duro y acciones que sean contradictorias", señaló Raimundi.
Por su lado, el Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado en el que expresó "el más categórico repudio a las abusivas e inaceptable interferencias en los asuntos internos de nuestro país del subsecretario de Asuntos hemisféricos de los Estados Unidos".
"Las declaraciones de Noriega fueron un deleznable ejemplo de prácticas despóticas y colonialistas que agravian la dignidad del pueblo argentino y respaldaremos la acción del Gobierno Nacional encaminada a defender la autodeterminación y soberanía de nuestro pueblo", agregó.
A su vez, el Bloque Convergencia que lidera Miguel Bonasso dijo que "a diferencia de lo que ocurría durante la década infame del menemismo, prolongada después por el gobierno de la Alianza, la Argentina vuelve a ser un país soberano que mantiene relaciones respetuosas con todas las naciones del mundo y se mantiene fiel a los principios de la no intervención y autodeterminación", mientras que el diputado provincial Luis D'Elía señaló: "Creo que Noriega está diciendo lo que no puede decir Bush. Realmente hay que registrar ese mensaje. Me parece que el presidente Kirchner la semana que viene tendrá una actitud firme como ya ha tenido con los organismos internacionales y con la política de Estados Unidos".
Por último, el titular del bloque de senadores justicialistas, Miguel Angel Pichetto, consideró que las declaraciones del secretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado "son inoportunas e imprudentes" y consideró que esas afirmaciones "son una muestra del pasado, propias de la década del 70 cuando se descalificaba en el marco de la supuesta amenaza del comunismo".
Pichetto advirtió que esas afirmaciones están "fuera del contexto histórico y son más propias de la Escuela de Panamá de los '60", y sostuvo que "no se ajustan a la actual relación armoniosa que se tiene con Estados Unidos porque están vistas en un contexto de la política interna de ese país".
Y en torno a la entrevista que mantendrá el presidente Néstor Kirchner con su par de Estados Unidos, George W. Bush, en México la semana próxima, Pichetto consideró que "hay que desestimar cualquier tipo de citación en ese sentido" porque "la entrevista estaba en un contexto programado y no podría ser afectada por esas afirmaciones".