Cinco senadores norteamericanos escucharon de boca del jefe del bloque justicialista de la Cámara alta, Miguel Angel Pichetto, una queja por las críticas declaraciones del funcionario del Departamento de Estado Roger Noriega contra la política exterior argentina.
Pichetto les expresó a sus pares estadounidenses el "malestar" que habían causado las declaraciones de Noriega, aunque confió en que el incidente con el Gobierno argentino quedará "resuelto" en el encuentro que mantendrán el martes próximo los presidentes Néstor Kirchner y George W. Bush. El episodio se registró durante un encuentro encabezado por el vicepresidente Daniel Scioli en el Salón Gris de la Cámara alta, del que participaron los integrantes de una delegación del Senado estadounidense y los legisladores argentinos Pichetto y Mario Daniele.
"Fue una mención que hice durante la reunión. Creo que había que decirlo porque no se puede negar la realidad", puntualizó Pichetto al explicar su comentario durante el encuentro en el que se abordaron principalmente cuestiones relacionadas con el comercio agrícola entre la Argentina y los Estados Unidos.
Según comentó Pichetto, los senadores Thad Cochran, Norman Coleman, Mike DeWine, Patrick Leahy y Pat Roberts escucharon su comentario en silencio.
Al término de la reunión, Scioli confirmó que "se hizo referencia al malestar que habían causado" las críticas de Noriega al Gobierno, pero también subrayó "la confianza de que en el próximo encuentro de los presidentes Kirchner y Bush seguramente va a quedar aclarada esta situación".
Scioli aseguró que la vocación del gobierno es mantener "una relación seria, madura, amigable y responsable" con los Estados Unidos y señaló que el desafío "no es de derecha ni de izquierda" sino que se trata de ir "para adelante".
"En estos momentos el desafío de la Argentina no es de izquierdas ni de derechas. Vamos para adelante o vamos para atrás y la Argentina está yendo para adelante", aseveró el vicepresidente, quien destacó que la voluntad del gobierno argentino "es mantener una relación seria, madura, amigable y responsable con EEUU".
El vicepresidente consideró que la Argentina avanza "en el tema de la calidad institucional, en el respeto frente al mundo, en el desarrollo económico".
"Argentina necesita mercados, no ayuda", dijo Scioli durante el encuentro con cinco senadores norteamericanos que compartió con los legisladores Miguel Angel Pichetto y Mario Daniele.
Según trascendió al término de la reunión desarrollada en el Salón Gris del Senado, Scioli consideró que los subsidios agrícolas de los países desarrollados deben ir desapareciendo, pero destacó que a la Argentina lo que más le interesa es acceder a los mercados y "competir en igualdad de condiciones".
"No le tenemos miedo a la competencia, queremos competir de igual a igual y que se revea el tema de los subsidios", puntualizó Scioli.
A pesar de la breve mención de Pichetto al roce diplomático con los Estados Unidos -luego de que Noriega reprochara un presunto "giro a la izquierda" del Gobierno-, el clima del encuentro fue distendido y, al término de la reunión, Scioli cruzó algunas bromas en inglés con los visitantes.
Los legisladores norteamericanos que concurrieron al encuentro integran la Comisión de Asuntos Agrícolas de la Cámara alta y dialogaron con sus pares argentinos sobre la cuestión de la creación del ALCA y del comercio entre ambos países.
Asimismo, el senador Daniele, titular de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia y Actividades de Seguridad Interior, aprovechó para trabar una relación con el senador Pat Roberts (republicano por Kansas), quien encabeza la Comisión de Inteligencia del Senado norteamericano.