Los fiscales federales Eduardo Freiler y Federico Delgado apelaron el procesamiento de Fernando de Santibañes y pidieron que además de "cohecho" el ex jefe de la SIDE sea acusado por el delito de "peculado", que castiga a los funcionarios que roban los bienes del Estado.
La figura de "peculado" -según indicaron fuentes de la investigación de la causa por las coimas en el Senado- prevé hasta diez años de prisión.
"El comportamiento de De Santibañes se ve aprehendido no sólo por la figura de cohecho sino también por el otro evento ya señalado, de cuya descripción típica se ocupa el artículo 261 del Código de fondo, de donde se sigue que corresponde ampliar el auto de procesamiento", indicaron Freiler y Delgado.
Si el tribunal superior les da la razón al fiscal, el ex funcionario y amigo del ex presidente Fernando de la Rúa podría ser condenado en juicio oral a una pena de cumplimiento en la cárcel. Delgado consideró que además de cohecho, en abril del 2000 el entonces funcionario del gobierno de Fernando de la Rúa sustrajo caudales cuya administración se le había confiado, es decir, cometió peculado.
Este delito prevé hasta diez años de cárcel y la inhabilitación perpetua para el funcionario público condenado, mientras que el cohecho tiene un máximo de seis años y posibilitó que De Santibañes y los otros tres procesados del caso sigan libres con el único deber de pedir permiso si desean salir del país.
El peculado es el mismo cargo por el que, también Canicoba Corral, encarceló a la ex funcionaria menemista María Julia Alsogaray el año pasado.
n el procesamiento del viernes en la causa de los sobornos, el juez consideró probado que los cinco millones de pesos usados para pagar a los senadores a cambio de su voto favorable a la ley de reforma laboral se extrajeron de las arcas de la Secretaría de Inteligencia del Estado, por orden de De Santibañes.